El conjunto barranquillero rotó su nómina, empató en el global y clasificó desde los once pasos gracias a su arquero
El Junior de Barranquilla puso en riesgo su continuidad en la competencia tras presentar una alineación inédita frente a Atlético FC en el partido de vuelta de los octavos de final. La apuesta por la rotación casi le cuesta caro al equipo, que terminó empatando la serie global y obligando a definir el clasificado desde el punto penal.
Durante los 90 minutos, el conjunto vallecaucano sorprendió con un juego aguerrido y alcanzó la igualdad en la serie gracias a los goles de Junior Escobar y Juan Farías. El esfuerzo local forzó una definición dramática desde los once metros.
En la tanda de penales emergió la figura del arquero Jefersson Martínez, quien detuvo los dos primeros cobros del Atlético FC. La efectividad de los lanzadores rojiblancos fue total: cuatro disparos, cuatro goles. El tiro definitivo lo convirtió Edwin Herrera, sellando la clasificación del “tiburón” a los cuartos de final, donde espera al ganador de la serie entre América de Cali y Atlético Bucaramanga.
Puedes leer: Colombia avanza hacia un nuevo marco de protección de datos personales
Luces y sombras de un Junior alternativo
La clasificación de Junior deja más dudas que certezas. Aunque el objetivo principal —avanzar a la siguiente fase— se cumplió, el rendimiento colectivo evidenció falencias cuando se opta por una nómina alterna. El rival, en teoría más débil, expuso la fragilidad defensiva y la falta de sincronía del equipo suplente.
La figura de Jefersson Martínez en los penales subraya una verdad incómoda: sin su actuación, la historia pudo haber sido distinta. El arco, muchas veces cuestionado en Junior, se convirtió en la llave de la clasificación.
El análisis también apunta a la necesidad de encontrar equilibrio entre la rotación de jugadores y la competitividad real. Aunque descansar titulares es válido pensando en el calendario, el club barranquillero debe recordar que la camiseta rojiblanca siempre exige resultados y jerarquía, incluso ante rivales modestos.
De cara a los cuartos de final, el “tiburón” enfrentará un reto mayor frente a América o Bucaramanga, equipos con mejor presente futbolístico. Lo vivido en este duelo debería servir de advertencia: la rotación no puede convertirse en excusa para poner en riesgo la clasificación y la confianza de la hinchada.
Realice su donación en Noticias La Voz Realities
Con tu aporte, apoyas el periodismo independiente y alternativo dando clic en el botón de BOLD: