El general (r) Mauricio Santoyo Velasco no quiso decir la verdad, la JEP dejó claro que la última audiencia era definitiva para definir su continuidad en el sometimiento ante esa jurisdicción ¿Estará en peligro?
Todo parece indicar que las víctimas del General Mauricio Santoyo Velasco no serán reparadas. Algo lo tiene en silencio y apunto de pagar sus delitos ante la justicia ordinaria, puesto que, ante la JEP no ha querido entregar las pruebas necesarias para un verdadero sometimiento ante esa jurisdicción. Santoyo teme alzar la voz con verdad ¿Silenciado desde Antioquía por FICO y Uribe desde la oficina de envigado?
Puedes leer: Federico Gutiérrez busca la alcaldía para ¿recuperar la oficina de Envigados? (II)
La evaluación en la que Santoyo no dijo nada nuevo: «volvió el perro, pero no arrepentido»
La audiencia realizada al General Santoyo se realizó el 21 de marzo, una última oportunidad para su sometimiento a la JEP tenía. pero no la aprovechó. Al parecer, la Justicia Ordinaria lo podría esperar, pues para Mauricio García, de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas, Óscar Parra y Gustavo Salazar, de la Sala de Reconocimiento, no entregó evidencias nuevas. Para tener una claridad de lo sucedido en la sala, el General volvió pero, «como el perro, pero no arrepentido».
Leer también: El silencio de Jorge 40 ante la JEP para proteger a su hijo, a Char y a Duque (II)
El prefirió el bozal a pesar de las advertencias de los magistrados
Según el comunicado N° 031 de la JEP, Santoyo Velasco durante la audiencia fue advertido por los magistrados. Para él, la audiencia era la última oportunidad, pero el prefirió el bozal en la boca antes de revelar la verdad, someterse a la Justicia Especial y reparar a sus víctimas. Nos preguntamos, ¿A quiénes protege el General? ¿Estará amenazado desde la oficina de Envigado por el actual alcalde Federico Gutiérrez?
El cuestionamiento es válido, puesto que el alcalde de la capital Antioqueña presenta investigaciones por paramilitarismo que deberá la nueva Fiscal General revisar cuidadosamente. Para ello, recordemos las razones por las cuales el General fue extraditado y por su silencio se esperaría que responda ante la Justicia Ordinaria.
Las razones por las cuales no es suficiente su argumento para someterse en la JEP
Los casos de Claudia Patricia Pulgarín y Ángel José Quintero Mesa, que fueron vistos por última vez el 6 de diciembre de 2001 en Medellín (Antioquia). cuando era comandante del cuerpo de élite antiterrorista. Historia que tienen mucha tela por cortar, sobretodo, porque, otras investigaciones afirman que, el General hacia parte de la nomina de la oficina del paramilitarismo antioqueño. Por ejemplo, sus honorarios para desnudar las estrategias militares costaban alrededor de $500 milloncitos de pesos mensuales.
En su momento, quien le suministró la información fue el exjefe paramilitar, Francisco Javier Zuluaga Lindo, alias ‘Gordo Lindo’. Quien, en el año 2012, por información publicada el 19 de julio de ese año por el diario El Espectador, manifestó ante la Unidad de Justicia y Paz que, el exjefe de seguridad del expresidente Álvaro Uribe formaba parte del grupo de personas que recibía dinero de una nómina que tenía esa organización criminal.
La razón por la que no le creen los magistrados es clara: Su verdad traería la verdad de Alias «Don Berna»
En las mismas declaraciones entregadas por alias «Gordo Lindo» en el año 2008 cuando fue extraditado manifestó: conoce bien al general Santoyo, pero sostuvo que la persona que lo conoce mejor es también exjefe paramilitar Diego Fernando Murillo Bejarano, alias ‘Don Berna’.
Recordemos que la Sala hace 4 días cito a audiencia a Diego Fernando Murillo, conocido con el alias de Don Berna. Justamente, la audiencia buscará esclarecer la relación del paramilitarismo con la Fuerza Pública. Lo que implicaría que, al General Santoyo le tocaría cumplir con una condena mucho mayor que la esperada por su silencio. lo raro de la situación es saber ¿Por qué Cárcel por Verdad, justicia, reparación y libertad?
Santoyo y un papayaso extraño a Don Berna ¿Realmente si lo silenció Uribe y FICO?
Al no aprovechar su turno el General Santoyo para someterse a la JEP y reparar a las víctimas del conflicto armado en Antioquía. Ahora, quien tiene todo en «bandeja de plata» es Don Berna, quien de manifestar la verdad y entregar el material probatorio necesario, podrá gozar de beneficios similares a los de Salvatore Mancuso.
Es totalmente incierto afirmar que, el caso del General dependerá de las declaraciones de exjefes paramilitares como Carlos Mario Jiménez, alias Macaco, quien han señalado presuntas alianzas entre las Autodefensas Unidas de Colombia, la Oficina de Envigado y oficiales de la fuerza pública durante 1998 a 2006, e implican a Santoyo en estas cooperaciones.
El recuento de un posible silenciador de Santoyo: Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín
Aquí en donde debemos recordar la investigación realizada por nuestro colega, Enrique Gamboa, a quien le hacemos créditos respectivos por lo que vamos a contar. Gracias a la Revista Raya, sabemos que, en la guerra entre las Terrazas y las AUC apareció un héroe que se convirtió en villano. Hablamos del General Santoyo cuando se desempeñaba como director del Gaula de la Policía de Medellín.
Durante esa época trabajo muy cerca con el expresidente, Álvaro Uribe Vélez y Federico Gutiérrez, actual alcalde de Medellín.
Así manejaron las investigaciones y hoy gobierna en Medellín ¿Es lo que realmente no quiere decirle Santoyo a la JEP?
Según las investigaciones, las relaciones entre “Don Berna” y Santoyo eran importantes en diferentes niveles e incluían negocios para el tráfico de armas e intercambio de inteligencia. Fue así como Santoyo ayudó a las AUC a acabar con La Terraza. Entre 1999 y 2000, en plena confrontación.
Algunos integrantes de La Terraza realizaron un vídeo en el que daban a conocer los vínculos de Santoyo con los hermanos Castaño Gil y le enviaron una carta al expresidente de la República Andrés Pastrana, sin embargo, no pasó de ser una situación mediática.
Una vez La Terraza actuó como brazo armado de La Oficina de Envigado, la Fiscalía concluyó que Mauricio Santoyo ayudó a desviar la investigación por el homicidio de Jaime Garzón, en el que participaron integrantes de La Terraza. Una verdad que esperamos las víctimas que sea aclarada en la próxima audiencia por Don Berna. Por esta razón, es muy raro porque, Santoyo teme alzar la voz.
Don Berna se sometería a la libertad y Santoyo a la cárcel
Obviamente su silencio lo condenará al no sometimiento ante la JEP. Una vía «legal» pero, sucia que solo libra a dos importantes políticos como Álvaro Uribe y Federico Gutiérrez. Lo peor es la falta de verdad que dejaría todos estos acontecimientos. En especial, las víctimas del Coronel serían las afectadas.
Solo en la voz de Santoyo está la claridad de varios operativos sospechosos como el sucedido en el año 2017. Donde sigue pagando los platos rodos el exsecretario de seguridad, Gustavo Villegas.
En ese orden, es ahora Alias Don Berna quien tiene «salten por el mango» y no solo puede quedar en Libertad y ser un gestor de paz más como Mancuso. También, como consecuencia de su verdad comprometerá el sometimiento del general.
La luz al final del túnel para Santoyo no brilla tanto como la JEP lo hizo parecer
Ante la desafortunada falta de verdad del Coronel Santoyo, queda una última alternativa, versiones extrajudiciales. Los magistrados subrayan la falta de lógica de procesar a alguien basado solamente en su afiliación institucional, sin tener una evidencia sustancial. Es por ello, que carece de credibilidad.
La naturaleza de la vinculación de Santoyo con las AUC, los incrementos injustificados en su patrimonio y otros miembros de la Policía que potencialmente estarían conectados con paramilitarismo. Son algunos de los aspectos que la JEP desea que se hable y se pruebe para mayor claridad.
Conclusiones finales: Santoyo presuntamente estaría amenazada por la parapolítica antioqueña
Debemos recordar que, Carlos Mario Jiménez, alias Macaco, han señalado presuntas alianzas entre las Autodefensas Unidas de Colombia, la Oficina de Envigado y oficiales de la fuerza pública durante 1998 a 2006, e implican a Santoyo en estas cooperaciones.
El silencio que lo llevaría a la cárcel tendría dos actores políticos que hoy comandan la famosa «vaca de la corrupción». Si el Coronel habla, seguramente temería a consecuencias de los actores políticos armados, no es una afirmación, es una hipótesis. Una que se generó con lo sucedido cuando Santoyo perteneció a la Policía de Inteligencia de Antioquia, siendo Federico Gutiérrez alcalde y, por su pasado como jefe de seguridad del expresidente Álvaro Uribe.
Lo cierto de todo es quien queda con mayor vía libre para declarar, Alias Don Berna. Como el Coronel no tiene quien le escriba, ahora tendrá quien lo deje sin posibilidades de libertad. Se encontraría en la encrucijada de su vida, la versión de Diego Fernando Murillo.
A final, si se determine que el compareciente Coronel Santoyo incurrió en un incumplimiento del régimen de condicionalidad y es expulsado de la JEP, las investigaciones en su contra serían remitidas a la justicia ordinaria y se mantendría privado de la libertad. Pero, en un callejón sin salida. Todo, porque, Santoyo teme alzar la voz.