El colegio Virrey Solís se coronó campeón en ambas ramas del baloncesto, mientras los talentos del BMX y otras disciplinas demostraron el poder del deporte escolar colombiano en los Juegos Intercolegiados Nacionales
El pasado 31 de octubre, la ciudad de Cali vibró con las finales de baloncesto prejuvenil de los Juegos Intercolegiados Nacionales, organizados por el Ministerio del Deporte. Fue una jornada que combinó emoción, disciplina y pasión por el deporte estudiantil, donde el colegio Virrey Solís de Santander se alzó como gran protagonista al conquistar el doblete de oro en las ramas masculina y femenina.
Más que una victoria, el resultado refleja años de trabajo formativo y compromiso institucional con el deporte como herramienta de transformación social. Santander brilla en Cali y sigue sumando oros demostrando una excelente formación deportiva.
Puedes leer: Colombia ofrece su experiencia humanitaria a Egipto y se compromete con la reconstrucción de Gaza
Las chicas del Virrey Solís: dominio absoluto y juego limpio
El equipo femenino del Virrey Solís no dejó dudas sobre su superioridad. Desde el primer cuarto tomó el control del partido y mantuvo una ventaja sostenida hasta el final, imponiéndose 66-37 frente al colegio Piaget del Huila.
La medalla de bronce fue para la institución José María Córdoba de Casanare, que venció 32-22 a la Institución Universitaria de Caldas.
Más allá del marcador, el juego de las santandereanas destacó por su coordinación, potencia física y madurez táctica, lo que confirma la consolidación de los programas deportivos femeninos en los colegios del departamento.
Un final masculino que quedará en la memoria
La final masculina fue una historia distinta: intensa, impredecible y cargada de emoción hasta el último segundo. El Colegio Piaget del Huila dominó gran parte del juego, pero el Virrey Solís, bajo la dirección del veterano Carlos Parra, logró revertir el marcador en los últimos minutos con una defensa sólida y una estrategia milimétrica.
“Vamos ganando el partido. No regalemos la pelota, no lancemos de tres y no cometamos faltas”, insistía Parra a sus jugadores
El mensaje se convirtió en una lección de disciplina y autocontrol. Finalmente, Santander se impuso 56-50, logrando el doblete histórico y confirmando su hegemonía en el baloncesto colegial.
El legado de un maestro: 54 años en las canchas
Carlos Parra, con más de medio siglo de experiencia en el baloncesto colombiano, fue uno de los grandes protagonistas fuera del tablero. Treinta años vinculado al colegio Virrey Solís lo convierten en una figura legendaria del deporte escolar, un formador que ha hecho del juego un espacio de valores, estrategia y educación emocional.
Su labor reafirma que el éxito no solo se mide en trofeos, sino en vidas transformadas a través del deporte.
BMX: velocidad, técnica y nuevas promesas
La jornada del 4 de noviembre también dejó grandes emociones en el BMX, donde los campeones del time trial confirmaron su supremacía en las finales.
- En prejuvenil damas, Guadalupe Palacios (Valle) conquistó el oro con dos victorias de tres mangas, seguida de Valentina Jiménez (Antioquia) y Francesca Morera (Valle).
- En prejuvenil varones, Simón Durán (Bogotá) arrasó con tres triunfos consecutivos, reafirmando su condición de favorito.
- En juvenil varones, Samuel Cristancho (Valle) también dominó las tres mangas, dejando la plata a Emilio Amaya (Cundinamarca) y el bronce a Fabián Sánchez (Bogotá).
El Liceo Salazar Herrera de Antioquia completó la jornada al quedarse con el bronce en baloncesto masculino, tras vencer 69-52 a la institución Manuela Beltrán (Casanare).
Los Juegos Intercolegiados, una siembra de futuro
Más allá de los resultados, los Juegos Intercolegiados son hoy un laboratorio de ciudadanía y liderazgo juvenil. Cada encuentro deportivo es una oportunidad para fortalecer la convivencia, la resiliencia y la disciplina colectiva.
El doblete del Virrey Solís y el brillo de los jóvenes ciclistas reflejan un país donde la educación y el deporte comienzan a encontrarse en el mismo camino: el de la superación y la equidad.
Mientras Santander celebra su oro, el mensaje que deja Cali es claro: Colombia está formando no solo atletas, sino ciudadanos que aprenden a ganar con respeto y a perder con dignidad. Y en ese proceso, el deporte escolar se consolida como una de las más poderosas herramientas de paz.
Realice su donación en Noticias La Voz Realities
Con tu aporte, apoyas el periodismo independiente y alternativo dando clic en el botón de BOLD:
