El programa reemplazará a Colombia Mayor y garantizará $230.000 mensuales a quienes no cuentan con pensión
Prosperidad Social anunció el inicio de la búsqueda e inscripción de adultos mayores en condición de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad en Bolívar. El proceso hace parte de la preparación para la implementación del Pilar Solidario, que entrará en vigor en 2026 y beneficiará a 3,1 millones de personas en todo el país con una transferencia mensual de $230.000.
El director de la entidad, Mauricio Rodríguez Amaya, explicó que este nuevo esquema sustituirá gradualmente al programa Colombia Mayor, que hoy atiende a 1,7 millones de adultos con apoyos de entre $80.000 y $225.000.
Puedes leer: Alcaldía de Cali abre convocatoria para 1.840 becas de formación técnica y certificación en oficios
Meta en Bolívar: más de 16 mil personas
En el departamento de Bolívar se espera identificar a 16.712 potenciales beneficiarios, distribuidos en municipios como Cartagena (7.180), Magangué (1.097), Turbaco (811), Arjona (801), El Carmen de Bolívar (623) y Mompox (622), entre otros.
Los equipos de Prosperidad Social recorrerán zonas rurales y apartadas para registrar a las personas y recopilar información clave sobre sus condiciones de vida.
¿Quiénes pueden acceder?
Los requisitos principales para acceder al Pilar Solidario son:
- Hombres desde 65 años y mujeres desde 60 años.
- Hombres desde 55 años y mujeres desde 50 con pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %, sin pensión.
- Campesinos.
- Miembros de comunidades indígenas, afrocolombianas, raizales o rom.
- Cuidadores de personas con discapacidad sin ingresos propios.
Inscripciones sin costo y sin intermediarios
Las inscripciones son gratuitas y no requieren tramitadores. Los interesados deben presentar su documento de identidad en:
- Gerencias regionales de Prosperidad Social.
- Oficinas del adulto mayor en los municipios.
- Ferias de servicios o brigadas móviles.
En Bolívar, el punto principal está en Cartagena, barrio Manga, Avenida Jiménez #17-48.
Además, quienes no puedan trasladarse pueden hacer la preinscripción en línea para actualizar sus datos en: rit.prosperidadsocial.gov.co.
Una apuesta por la vejez digna
Rodríguez Amaya destacó que el Pilar Solidario busca garantizar una vejez justa a quienes trabajaron y aportaron al país pero no cuentan con pensión.
Con esta estrategia, el Gobierno del presidente Gustavo Petro asegura los recursos necesarios para dignificar la vida de más de tres millones de adultos mayores en Colombia.
Realice su donación en Noticias La Voz Realities
Con tu aporte, apoyas el periodismo independiente y alternativo dando clic en el botón de BOLD: