Tras una inspección en la sede principal de la Caja de Compensación, el Ministerio del Trabajo detectó riesgos críticos que comprometían la salud y seguridad de empleados y usuarios. La medida busca garantizar entornos laborales seguros y prevenir accidentes
El pasado 31 de octubre, el Ministerio del Trabajo anunció la suspensión temporal por diez días de las áreas de cocina y piscina principal de la sede de Comfamiliar Atlántico, luego de detectar fallas graves en materia de seguridad y salud en el trabajo.
La decisión, contenida en el Auto 1794 del 29 de octubre de 2025, surge tras una inspección que evidenció condiciones de riesgo inminente para trabajadores y usuarios, obligando a la Caja a realizar acciones correctivas inmediatas antes de reanudar operaciones en esas zonas.
“En la cocina y piscina se encontraron condiciones inseguras que podrían poner en riesgo la integridad de los empleados y usuarios”, explicó Miguel Varela Rueda, director territorial del Ministerio, quien encabezó la diligencia junto a un equipo de inspectoras laborales.
Puedes leer: Pasto celebró un Halloween de alegría y comunidad: la Alcaldía llenó el parque Rumipamba de sonrisas infantiles
Riesgos detectados: una alerta para todas las empresas
La visita técnica reveló una cadena de incumplimientos en las normas de seguridad industrial:
| Salidas de emergencia bloqueadas, falta de extintores y ausencia de señalización adecuada. |
| Productos químicos sin etiquetar ni control en la cocina, con un manejo inadecuado de sustancias peligrosas. |
| Infraestructura deteriorada en el área de la piscina, con humedad, goteras y riesgo físico y químico. |
| Falta de simulacros de emergencia desde 2022, lo que aumenta la vulnerabilidad ante eventuales incidentes. |
En el área de la planta eléctrica, además, se detectó la ausencia de señalización y de kits antiderrames, lo que incumple los protocolos básicos de manejo de combustibles.
El Ministerio refuerza la vigilancia en seguridad laboral
El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino Páez, enfatizó que esta decisión busca proteger la vida y la salud de los trabajadores, en coherencia con la política nacional de trabajo digno y seguro.
“Ordenamos el cierre parcial de actividades en dichas áreas hasta que la Caja de Compensación adelante las acciones correctivas necesarias que garanticen entornos laborales seguros”, afirmó el funcionario.
El resto de las operaciones de Comfamiliar Atlántico —incluyendo centros de formación, áreas administrativas, salud, subsidio y eventos— continuarán prestando servicio con normalidad.
La seguridad laboral, un deber que no se negocia
La medida adoptada por MinTrabajo va más allá de un simple cierre temporal: representa una advertencia clara sobre la importancia del cumplimiento riguroso de las normas de seguridad y salud en el trabajo.
En un contexto en el que el país avanza hacia estándares internacionales de bienestar laboral. Casos como el de Comfamiliar Atlántico recuerdan que la prevención es una inversión en vida y productividad, no un trámite burocrático.
Garantizar espacios laborales seguros implica responsabilidad institucional y ética. El cierre no debe verse como sanción, sino como una oportunidad para corregir, fortalecer protocolos y evitar tragedias futuras. El trabajo digno no solo es un derecho: es la base de una sociedad que valora la vida por encima de cualquier interés económico.
Realice su donación en Noticias La Voz Realities
Con tu aporte, apoyas el periodismo independiente y alternativo dando clic en el botón de BOLD:
