Ante la ola de desinformación que ha circulado en redes sociales sobre el contenido del Decreto 0448 del 17 de abril de 2025, el Gobierno Nacional emitió una aclaración para precisar el verdadero alcance de la medida
El decreto establece un cese de operaciones ofensivas por parte de las Fuerzas Militares y de operaciones especiales de la Policía Nacional, exclusivamente contra las disidencias de las FARC comandadas por alias “Calarcá”, durante un periodo de un mes, entre el 18 de abril y el 18 de mayo de 2025. Gobierno aclara alcance de este.
Puedes leer: Friedrich Wöhler: el químico que rompió las fronteras entre lo orgánico y lo inorgánico
¿A quién aplica el cese de operaciones?
La información suministrada por el Ministro de Defensa, el General en retiro, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, la medida aplica únicamente al autodenominado Estado Mayor de los Bloques Magdalena Medio “Comandante Gentil Duarte”, “Comandante Jorge Suárez Briceño” y el Frente “Raúl Reyes FARC-EP”, vinculados a alias “Calarcá”.
Este cese tiene como objetivo facilitar la concentración de estas estructuras armadas ilegales, avanzar en los diálogos de paz y promover la transformación de los territorios, en especial en zonas del Amazonas. El gobierno ha reiterado que si no se presentan avances significativos, se evaluarán cambios en la estrategia.
¿A quiénes NO aplica?
El Gobierno enfatizó que el decreto no suspende ni restringe operaciones militares o policiales contra otras estructuras armadas ilegales, tales como:
- Las disidencias de las FARC bajo el mando de alias “Iván Mordisco”.
- La Segunda Marquetalia.
- El Frente 57.
- La Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano.
- Ninguna otra estructura disidente de las FARC con denominaciones distintas.
- El ELN.
- El Clan del Golfo.
El Ejecutivo reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha contra todos los grupos armados ilegales, al tiempo que mantiene abiertos canales de diálogo con aquellas estructuras que demuestren voluntad real de paz. Sin embargo, Ante la ola de desinformación que ha circulado en redes sociales sobre el contenido del Decreto 0448 del 17 de abril de 2025, el Gobierno aclara como funciona esta normativa.