Con su delegación más grande en una década, el país proyecta una nueva imagen ante el mundo: innovación, sostenibilidad y belleza como ejes del turismo colombiano
Desde el corazón de Londres, en el evento turístico más influyente del planeta, la World Travel Market (WTM) 2025, Colombia reafirmó su papel como uno de los destinos más atractivos y sostenibles de América Latina.
La embajadora Laura Sarabia, durante la inauguración del pabellón nacional, destacó que la participación de este año “marca un hito histórico con 32 empresas colombianas, reflejo de la confianza del mercado británico y de la fortaleza del turismo sostenible colombiano”.
La delegación nacional, liderada por ProColombia, incluyó operadores turísticos, alojamientos, entidades de promoción y la aerolínea Avianca. Cada una representa una faceta del país: naturaleza, gastronomía, cultura y experiencias únicas que conectan con viajeros de todo el mundo.
“Nuestra presencia en WTM consolida un modelo de turismo más sostenible, inclusivo y competitivo. Cada empresa es embajadora de una Colombia diversa e innovadora”, afirmó Alejandro Jaramillo, representante de ProColombia en Londres
Puedes leer: Santander brilla en Cali: doble oro en baloncesto prejuvenil y dominio total en los Juegos Intercolegiados
‘Colombia, el país de la belleza’: una campaña que conquista Londres
Como parte de su estrategia global, ProColombia lanzó una ambiciosa campaña promocional en puntos emblemáticos de la capital británica, llevando el mensaje “Colombia, el país de la belleza” a millones de personas.
Imágenes de los paisajes colombianos ahora iluminan Canary Wharf, Notting Hill y el metro de Londres, mostrando al público europeo una nación que es mucho más que un destino turístico: es una experiencia cultural y humana.
El Reino Unido, además, se consolida como uno de los principales emisores de turistas hacia Colombia. Solo en 2024 llegaron más de 58.600 visitantes británicos, un aumento del 4,6 % frente al año anterior. Entre enero y agosto de 2025, la cifra ya supera los 41.800 viajeros, lo que demuestra un crecimiento sostenido impulsado por la confianza y la estabilidad del país.
“Desde el Caribe hasta la Amazonía, desde los Andes hasta el Pacífico, Colombia refleja no solo sus paisajes, sino la creatividad y calidez de su gente”, subrayó la embajadora Sarabia
Una diplomacia del turismo y la sostenibilidad
La participación de Colombia en la WTM 2025 no es solo una acción de promoción económica: es un ejercicio de diplomacia cultural y ambiental. El país está apostando por un turismo que genere bienestar local, preserve los ecosistemas y potencie las economías regionales, transformando su imagen ante el mundo.
En un escenario donde la sostenibilidad se ha vuelto un criterio esencial para los viajeros globales, Colombia está posicionándose como un modelo emergente de turismo responsable.
La estrategia liderada por la Cancillería y ProColombia busca trascender el marketing: construir un relato de nación donde la belleza natural y la hospitalidad de su gente sean la mejor carta de presentación internacional.
El mensaje de la WTM 2025 es claro: Colombia ya no se vende como destino exótico, sino como territorio de experiencias, innovación y conciencia ambiental.
Realice su donación en Noticias La Voz Realities
Con tu aporte, apoyas el periodismo independiente y alternativo dando clic en el botón de BOLD:
