El presidente Gustavo Petro fue recibido por el Papa León XIV en audiencia privada, convirtiéndose en uno de los primeros mandatarios en reunirse con el nuevo pontífice
El pasado lunes 19 de mayo, el presidente Gustavo Petro sostuvo una audiencia privada con el Papa León XIV. Recientemente elegido como nuevo líder de la Iglesia Católica. La cita está programada para las 10:30 a.m. (hora de Roma) en la Ciudad del Vaticano.
Este encuentro convierte al presidente Gustavo Petro en uno de los primeros mandatarios del mundo en ser recibidos por el pontífice, un gesto que evidencia la sintonía actual entre Colombia y la Santa Sede, y el interés mutuo por fortalecer los lazos bilaterales.
Puedes leer: Stephen Hawking: entre las estrellas, la ciencia y el dolor (I)
Diplomacia activa desde la Cancillería
La visita al Vaticano no es casualidad, sino el resultado de una gestión diplomática coordinada por la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, y su equipo. Este encuentro se enmarca en la estrategia de posicionamiento internacional que busca consolidar la imagen de Colombia como un actor relevante en temas globales como la paz, la justicia social y el medioambiente.
Invitación papal y diálogo sobre la paz
Durante la reunión, el presidente Petro entregó una carta en la que extiende una invitación formal al Papa para que visite Colombia. Además, se espera que la conversación aborde temas centrales como el proceso de paz, la reconciliación nacional y la cooperación histórica entre el Estado colombiano y la Iglesia Católica.
Un nuevo capítulo en la relación con la Santa Sede
La audiencia con el Papa León XIV representa más que un simple encuentro protocolario: marca el inicio de una nueva etapa en las relaciones entre Colombia y la Santa Sede. En un mundo convulsionado, el diálogo entre líderes espirituales y políticos cobra un significado aún mayor. Especialmente cuando hay intenciones comunes de trabajar por la dignidad humana y la justicia social.
Realice su donación en Noticias La Voz Realities
Con tu aporte, apoyas el periodismo independiente y alternativo dando clic en el botón de BOLD: