Un llamado firme a cerrar el capítulo de la violencia en la región hizo el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego
Durante su visita al Catatumbo este viernes, el presidente Gustavo Petro celebró públicamente la decisión del Frente 33 de las FARC-EP (EMBF) de dar pasos concretos hacia la paz. En un discurso cargado de simbolismo, el mandatario contrastó el pasado violento de la región con el presente esperanzador que se empieza a construir con la implementación de una Zona de Ubicación Temporal (ZUT) en Tibú, Norte de Santander.
Yo no quiero que el Catatumbo sea un territorio de sangre y venganza, dijo Petro
Al tiempo que agradeció al Frente 33 por no optar por el camino del narcotráfico y el reclutamiento armado, sino por el del desarme y la reconciliación.
Puedes leer: Ministro de Defensa visita La Plata, Huila, tras atentados: ofrece recompensa y encabeza Consejo de Seguridad
Reconocimiento al Frente 33 por apostar a la paz
El presidente reconoció que este grupo armado tuvo la posibilidad de mantenerse en la guerra, pero prefirió atender su llamado y avanzar hacia un proceso de concentración y cese de hostilidades.
Si decidieron dejar la violencia, yo los abrazo, expresó Petro.
Este respaldo público marca un hito dentro de los esfuerzos por consolidar la paz total en una región históricamente golpeada por el conflicto armado.
“No quiero saboteadores dentro del gobierno”
El presidente también fue categórico con los funcionarios públicos involucrados en el proceso:
No quiero saboteadores dentro del gobierno ni obstáculos.
Y añadió con firmeza:
Si eso pasa, yo aquí a esos funcionarios los saco de inmediato: la paz va porque va
Su mensaje fue claro: no permitirá interferencias internas que pongan en riesgo los avances hacia una paz duradera.
Un mensaje directo al Eln: “Aún tienen una oportunidad”
Además, Petro aprovechó su intervención para dirigirse al Ejército de Liberación Nacional (Eln). Reconoció que, aunque el camino se vuelve más difícil con cada acto de violencia, la puerta al diálogo sigue abierta:
Todavía tienen una oportunidad. Yo no cierro las puertas
Eso sí, fue enfático al advertir que esa oportunidad no se dará mientras sigan al servicio del narcotráfico:
Un ejército a órdenes de los carteles mexicanos en el Catatumbo es una pérdida de soberanía nacional para Colombia y para Venezuela también.
“La paz es de los revolucionarios”
En uno de los pasajes más ideológicos de su discurso, Petro afirmó que el cambio ya no se hace por medio de la guerra, sino por medio de la paz.
No es una rendición. Es poder aportarle a este país, como hubiera querido el sacerdote Camilo Torres Restrepo. La guerra es de los traquetos. La paz es de los revolucionarios
Petro desde el Catatumbo anunció que la paz va, porque va. Lo que implica que el gobierno seguirá aunando esfuerzos para poner mitigar la violencia en una población históricamente golpeada por la violencia.
Realiza tu donación en Noticias La Voz Realities
Con tu donación apoyas el periodismo independiente y alternativo en el siguiente enlace Bold: