El caso del IPCC ha generado varias controversias en la ciudad de Cartagena, finalmente la última publicación realizada por el concejal del Pacto Histórico, Javier Julio Bejarano se resume en continuar vigilando los recursos de la heroica
En un reciente pronunciamiento a través de la plataforma X, el concejal de Cartagena, Javier Julio Bejarano, ha puesto en el centro del debate público la necesidad de una mayor transparencia en la administración local. Su llamado resalta la importancia de la vigilancia ciudadana y la rendición de cuentas en la gestión de los recursos públicos. El concejal del Pacto Histórico hace un llamado a la Transparencia y vigilancia de os recursos de los cartageneros.
Puedes leer: Unidad Solidaria invitó a jóvenes a incluirse en procesos asociativos
Un llamado a la acción ciudadana
El concejal Bejarano enfatiza la responsabilidad compartida entre los funcionarios públicos y la ciudadanía en la construcción de una administración transparente. Su mensaje invita a los cartageneros a involucrarse activamente en el seguimiento de las acciones gubernamentales, promoviendo una cultura de participación y control social.
¿Una administración sin rumbo? Radiografía de las decisiones del alcalde de Cartagena
En los últimos meses, diversos sectores de la ciudadanía cartagenera han comenzado a preguntarse si las decisiones del alcalde responden a un plan estructurado de gobierno o si, por el contrario, obedecen a impulsos improvisados, desconectados de las necesidades reales de la ciudad.
1. Decisiones contradictorias o sin sustento técnico:
¿Ha cambiado abruptamente de postura en temas importantes? ¿Anuncia obras sin estudios previos o sin claridad presupuestal? Estos son signos de una gestión errática.
2. Falta de articulación institucional:
¿Rompe relaciones con entidades claves para la ciudad? ¿Ignora planes previamente trazados o desacredita de forma pública a otros actores del gobierno local o nacional? Esto puede interpretarse como una gestión aislada, sin capacidad de diálogo.
3. Ausencia de resultados concretos:
Cuando las promesas de campaña no se traducen en políticas públicas claras, o cuando las prioridades parecen cambiar cada semana, se pierde el foco de gobierno.
4. Estilo personalista y confrontacional:
Si el alcalde basa su gestión más en discursos incendiarios que en propuestas sólidas, es posible que esté construyendo una narrativa populista que confunde la autoridad con el espectáculo.
La importancia de la rendición de cuentas
La rendición de cuentas es un pilar fundamental en cualquier democracia. El concejal destaca que los funcionarios públicos deben estar dispuestos a explicar y justificar sus decisiones y acciones ante la ciudadanía. Este proceso no solo fortalece la confianza en las instituciones, sino que también previene posibles actos de corrupción y mal manejo de los recursos.
Hacia una administración más transparente
El mensaje de Bejarano subraya la necesidad de implementar mecanismos efectivos que permitan a los ciudadanos acceder a la información pública de manera clara y oportuna. La transparencia no debe ser una opción, sino una obligación para quienes gestionan los asuntos públicos.
En conclusión, el llamado del concejal Javier Julio Bejarano es una invitación a fortalecer la democracia en Cartagena a través de la participación activa de la ciudadanía y el compromiso de los funcionarios públicos con la transparencia y la rendición de cuentas. Solo así se podrá construir una ciudad más justa y equitativa para todos.