Independiente Santa Fe venció 1-2 al Medellín en el Atanasio Girardot y ganó su décima estrella en la Liga Colombiana. Goles de Mosquera y Rodallega le dieron el título tras el 0-0 en la ida
Independiente Santa Fe escribió un nuevo capítulo dorado en su historia al coronarse campeón de la Liga Colombiana por décima vez, tras imponerse 1-2 como visitante sobre Independiente Medellín en el Estadio Atanasio Girardot. Con este resultado, el equipo cardenal rompió una seguidilla de finales perdidas y se consolidó como uno de los clubes más laureados del país. Santa Fe conquista su décima en la capital de la montaña.
Puedes leer: Denuncian exclusión de personas LGBTIQ+ en espacios de participación de Bogotá
Mosquera y Rodallega, los héroes de la noche
El partido comenzó con un golpe de autoridad del local: el argentino Francisco Frydriszewski puso en ventaja al Medellín al minuto 18, haciendo soñar a la afición antioqueña. Sin embargo, Santa Fe reaccionó y empató a través de Santiago Mosquera (31’), quien aprovechó un centro para anotar de cabeza. La estocada final llegó al minuto 79, cuando Hugo Rodallega, a punto de ser reemplazado por lesión, marcó el gol definitivo que le dio el título al conjunto bogotano.
El duelo de ida, disputado en el estadio El Campín de Bogotá, había terminado 0-0, por lo que la definición quedó abierta para un vibrante encuentro de vuelta que se jugó ante un estadio lleno en Medellín.
Décima estrella y salto en la tabla histórica
Con este triunfo, Independiente Santa Fe alcanzó su décima estrella en la Liga, igualando en títulos a Deportivo Cali y Junior de Barranquilla, y ubicándose en el cuarto lugar entre los equipos más campeones del fútbol profesional colombiano. Así queda la tabla de los clubes con más títulos en el país:
- Atlético Nacional: 18 estrellas.
- Millonarios: 16 estrellas.
- América de Cali: 15 estrellas.
- Independiente Santa Fe: 10 estrellas.
- Deportivo Cali: 10 estrellas.
- Junior de Barranquilla: 10 estrellas.
Por su parte, Independiente Medellín volvió a tropezar en una final y llegó a 14 subcampeonatos, aumentando una racha negativa de tres finales consecutivas perdidas en el torneo colombiano.
La revancha de Santa Fe y los fantasmas del Medellín
La consagración de Santa Fe tiene un sabor especial, pues el equipo venía de quedarse con las manos vacías en las últimas tres finales que disputó, alimentando las dudas sobre su capacidad de rematar los torneos en instancias definitivas. Este título no solo representa un bálsamo para jugadores e hinchas, sino también un impulso para la institución, que buscaba volver a figurar en los primeros planos del fútbol colombiano.
En contraste, Independiente Medellín profundiza su crisis en finales: su afición vuelve a sufrir el sabor amargo de ver escapar el título en casa, un patrón que se ha repetido en sus más recientes oportunidades de levantar el trofeo. La tarea para el club paisa será trabajar en la fortaleza mental y la gestión de partidos decisivos, pues la plantilla ha demostrado competitividad para llegar hasta el último partido, pero no para cerrarlo con éxito.
Santa Fe cierra con broche de oro la edición 99 de la Liga Colombiana y se proyecta como uno de los candidatos a ser protagonista en los torneos internacionales del próximo año, mientras que Medellín tendrá que repensar su proyecto para romper el maleficio que lo acecha en las finales.
Realice su donación en Noticias La Voz Realities
Con tu aporte, apoyas el periodismo independiente y alternativo dando clic en el botón de BOLD: