Durante una jornada de trabajo, de tres días en estos territorios, se ratificó el compromiso de llegar a los hogares con más necesidades del sur de Bolívar y articular soluciones con las alcaldías
La gerente regional de Prosperidad Social en Bolívar, María Alejandra Benítez, encabezó una jornada de trabajo de tres días en los municipios de Achí y Montecristo, con el fin de fortalecer la implementación de los programas de la entidad y acercarse a las comunidades rurales dispersas del sur del departamento. Además, durante este recorrido, se buscó una mayor articulación con las alcaldías y líderes sociales locales para mejorar la cobertura de los servicios en estas zonas. Acciones con las cuales, Prosperidad Social Refuerza su Presencia en Bolívar.
Puedes leer: Reunión histórica entre Prosperidad Social y FENARES
Fortalecimiento de Programas Sociales en Bolívar
Uno de los objetivos clave de la visita fue dialogar directamente con los beneficiarios actuales y potenciales de programas como Renta Ciudadana, Colombia Mayor y Economía Popular para el Cambio. En Montecristo, por ejemplo, se destacó que 3.725 hogares son beneficiarios del programa Renta Ciudadana, mientras que seis emprendedores locales recientemente fueron incorporados al programa de fortalecimiento de la economía popular.
María Alejandra Benítez subrayó la complejidad del territorio bolivarense, destacando que:
seguimos recorriendo el departamento para brindar la ayuda que Prosperidad Social promete a los hogares más vulnerables
Además, enfatizó el compromiso de la entidad con el Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida.
Desafíos Locales: Acceso y Condiciones de Pago
Uno de los temas más sensibles abordados durante las visitas fue el acceso a los pagos de las transferencias monetarias. En los municipios de Achí y Montecristo, muchos adultos mayores enfrentan dificultades significativas para reclamar los incentivos de los programas, debido a la lejanía de las zonas rurales y las altas tarifas de transporte, especialmente en áreas que solo son accesibles por vías fluviales.
Para resolver esta situación, Prosperidad Social está trabajando en conjunto con enlaces municipales y operadores como el Banco Agrario para ofrecer alternativas de pago. Esto incluye el uso de cajas extendidas, puntos de pago adicionales en zonas rurales y pagos a domicilio para aquellas personas que no pueden desplazarse debido a problemas de salud.
María Alejandra Benítez también aseguró que:
el abuelito rural no lo dejamos solo durante su proceso de pago
Destacó que, siempre están buscando soluciones para facilitar las entregas y cobros, mejorando la accesibilidad a los beneficios sociales.
Compromiso con el Territorio y el Cambio Social
El trabajo cercano a las comunidades y el compromiso con la mejora de las condiciones de vida en Bolívar es uno de los pilares de Prosperidad Social. En este sentido, Benítez recordó las palabras del presidente Gustavo Petro y el director general de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, quienes han instado a trabajar «menos desde el escritorio y más desde el territorio».
Con este enfoque, la entidad busca transformar realidades al lado de la gente, brindando apoyo directo a las comunidades más necesitadas. Tras finalizar su recorrido por Achí y Montecristo, la gerente regional concluyó desde el embarcadero de Achí, reafirmando el compromiso de Prosperidad Social con los bolivarenses. Prosperidad Social Refuerza su Presencia en Bolívar de la mano de María Alejandra Benítez.