Con el objetivo de garantizar la continuidad de los apoyos económicos y fomentar la corresponsabilidad social, Prosperidad Social invita a miles de familias en Bolívar a firmar el acta que asegura su permanencia en el programa Renta Ciudadana. El plazo vence el 27 de julio y no habrá pagos retroactivos para quienes no completen este requisito a tiempo
El tiempo corre para miles de familias en Bolívar. Más de 4.400 hogares aún no han firmado el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad, por esa razón, Prosperidad social invita a los hogares a firmar el acta como un requisito indispensable para continuar recibiendo los pagos del programa Renta Ciudadana, una de las iniciativas sociales clave del Gobierno nacional.
El llamado lo hizo María Alejandra Benítez, gerente regional de Prosperidad Social, quien advirtió que el plazo vence el 27 de julio de 2025, y que no habrá pagos retroactivos para quienes no cumplan este paso dentro del tiempo establecido.
Puedes leer: Rosa Yolanda Villavicencio asume la Cancillería con una visión social e integradora
¿Qué implica firmar el acta?
La firma del acta no es un simple trámite administrativo. Representa un acuerdo entre el hogar beneficiario y el Estado, en el que las familias se comprometen a cumplir condiciones relacionadas con la salud, educación, cuidado y bienestar, pilares fundamentales del programa.
Este compromiso mutuo busca que la transferencia monetaria no sea solo un alivio económico, sino también un motor de desarrollo social para los hogares en situación de pobreza o vulnerabilidad.
¿Qué pasa si no se firma a tiempo?
El no cumplimiento de este requisito traerá consecuencias directas para los hogares:
- El beneficiario pasará al estado de suspendido en el programa.
- No recibirá ningún pago mientras dure la suspensión.
- Los pagos no se acumularán: el dinero que no se reciba durante el tiempo de suspensión no será entregado después, incluso si el hogar firma posteriormente.
Por eso, firmar el acta antes del 27 de julio no solo es obligatorio, sino esencial para garantizar la continuidad del apoyo económico.
¿Cómo se puede firmar el acta de manera virtual?
Prosperidad Social ha habilitado un proceso totalmente en línea y seguro para facilitar la firma electrónica del acta. El procedimiento es el siguiente:
- Ingresar a 👉 rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co
- Consultar si el hogar está registrado.
- Validar la información personal y responder preguntas de seguridad.
- Aceptar términos, revisar el contenido del acta y proceder a la firma electrónica.
Importante: Solo el titular del hogar puede firmar el acta. Si falla tres veces las preguntas de validación, deberá acudir a la oficina del coordinador municipal más cercano para realizar el proceso de forma presencial.
Una oportunidad que no se puede dejar perder
El programa Renta Ciudadana representa un avance importante en la política de transferencias del país, con enfoque de derechos y corresponsabilidad. Más allá del incentivo económico, busca fortalecer la autonomía de los hogares y generar condiciones para superar la pobreza de forma sostenible.
Por eso, la falta de firma del acta no solo implica la pérdida del apoyo financiero, sino también una desconexión con los beneficios sociales, educativos y de salud que el programa articula.
Corresponsabilidad como clave del nuevo modelo social
La implementación del acta de compromiso marca un cambio de enfoque en las políticas sociales: ya no basta con recibir, también se requiere participar activamente en la mejora de la calidad de vida. Esta corresponsabilidad fortalece la relación entre el Estado y las comunidades, y permite orientar mejor los recursos.
El caso de Bolívar pone en evidencia la necesidad de mayor difusión, acompañamiento técnico y apoyo territorial para que todos los hogares comprendan el proceso y puedan cumplirlo sin trabas. El acceso digital y la orientación adecuada son claves para que la inclusión social no dependa solo de la voluntad, sino también de condiciones reales.
Realice su donación en Noticias La Voz Realities
Con tu aporte, apoyas el periodismo independiente y alternativo dando clic en el botón de BOLD: