Más de 201 mil estudiantes del SENA y universidades recibirán su incentivo ¡Ponte pilas, la espera ya terminó!
El próximo miércoles 9 de julio, Prosperidad Social activa y dará inicio al segundo ciclo de pagos del año del programa Renta Joven, con una inversión que supera los 104.000 millones de pesos, destinados a apoyar a más de 201.000 estudiantes del SENA y de instituciones de educación superior (IES) en todo el país. Esta transferencia busca garantizar la permanencia y la excelencia académica de los jóvenes beneficiarios, en línea con la política del Gobierno de promover la educación como motor de transformación social.
Puedes leer: Cinco meses de diplomacia transformadora: la Cancillería bajo el liderazgo de Laura Sarabia
¿Quiénes recibirán el incentivo en este ciclo?
Según confirmó Prosperidad Social, en este nuevo ciclo se verán beneficiados:
- 12.839 aprendices del SENA, por cumplimiento en los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025.
- 184.438 estudiantes universitarios, que recibirán pagos correspondientes al segundo semestre de 2024, por conceptos de permanencia y excelencia académica.
- Además, jóvenes pendientes del primer ciclo de pagos, que tenían giro programado pero no lo cobraron, recibirán también su incentivo.
Dos modalidades de pago: cuenta registrada o giro
Para garantizar una entrega segura y efectiva, el programa ha dispuesto dos canales de pago:
1. Transferencia directa a cuenta bancaria
- Beneficiarios: 172.380 jóvenes con cuenta registrada en el Portal del Joven.
- Monto total: $87.066 millones.
- Se realizará a través del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF).
2. Giro bancario para no bancarizados
- Beneficiarios: 29.472 jóvenes sin cuenta activa.
- Monto total: $17.180 millones.
- El pago se hará en oficinas del Banco Agrario o puntos aliados entre el 15 y el 24 de julio.
- La consulta de giros se podrá realizar en el siguiente enlace: Consulta de Pagos – Banco Agrario
Cronograma de pagos por pico y cédula
Para quienes reciben el pago por abono a cuenta bancaria, Prosperidad Social implementó un esquema de pico y cédula, con el fin de evitar congestiones en el sistema:
- Cédulas terminadas en 1 y 2: pago el 9 de julio
- 3 y 4: pago el 10 de julio
- 5 y 6: pago el 11 de julio
- 7 y 8: pago el 14 de julio
- 9 y 0: pago el 15 de julio
Los beneficiarios deben verificar la fecha exacta de su incentivo ingresando a:
🔗 Renta Joven – Prosperidad Social
Incentivos pendientes del primer ciclo
Este segundo ciclo también servirá para saldar pagos pendientes del ciclo 1, especialmente para quienes no lograron cobrar por giro. Estos incentivos se entregarán simultáneamente con los valores del ciclo 2, ya sea por abono a cuenta o mediante giro, según el estado bancario del beneficiario. Este nuevo esquema, gestionado con el Banco Agrario, se enmarca en una política de mayor eficiencia, racionalización del gasto y transparencia en la gestión pública.
Renta Joven, una herramienta clave para la permanencia educativa
La continuidad del programa Renta Joven refuerza el compromiso del Gobierno con la educación como derecho y no como privilegio. Más allá del apoyo económico, este incentivo representa una estrategia de acompañamiento que permite a jóvenes de sectores vulnerables mantenerse dentro del sistema educativo, reduciendo la deserción y fortaleciendo su futuro profesional.
La implementación de nuevos mecanismos como el SIIF y la estrategia de bancarización evidencian avances en la modernización del programa, así como en el manejo responsable de los recursos públicos. Sin embargo, aún existen desafíos, especialmente en la cobertura digital en algunas regiones y en la necesidad de mayor orientación a los beneficiarios sobre los procesos de cobro.
A medida que el programa avanza, será clave garantizar la continuidad, ampliar la cobertura y mantener la transparencia para que Renta Joven siga siendo un puente real entre la educación y la movilidad social de miles de jóvenes colombianos.
Realice su donación en Noticias La Voz Realities
Con tu aporte, apoyas el periodismo independiente y alternativo dando clic en el botón de BOLD: