La Alcaldía y el Concejo Municipal de Pasto modernizan el galardón más importante del periodismo pastuso, ampliando categorías, fortaleciendo la transparencia y reconociendo el papel del oficio en la democracia local
En sesión de segundo debate, el Concejo Municipal de Pasto aprobó la modificación y actualización de los parámetros del Concurso de Periodismo Silvio León España, creado en 2005 como homenaje institucional al trabajo periodístico en la ciudad.
La reforma, solicitada por el alcalde Nicolás Toro Muñoz, responde a la necesidad de que el galardón evolucione y se alinee con los retos actuales de la comunicación, la libertad de expresión y la construcción de ciudadanía.
Puedes leer: Ministro Antonio Sanguino pide frenar titulares falsos sobre su caso
Más categorías, más inclusión y mayor alcance
El concurso pasará de seis a nueve categorías, reconociendo el primer y segundo lugar en cada una. La nueva estructura premiará el periodismo de investigación, crónica, reportaje, noticia, caricatura, fotografía, periodismo universitario, periodista revelación (trayectoria no mayor a tres años) y libro periodístico.
Con ello, se busca dar espacio a formatos no tradicionales, incentivar la participación de jóvenes universitarios y valorar el trabajo de periodistas comunitarios y emergentes.
Transparencia como pilar del certamen
La actualización contempla la creación de dos comités:
- Comité Evaluador: conformado por docentes de universidades afiliadas a la Asociación Colombiana de Facultades de Comunicación que no tengan sede en Pasto, asegurando imparcialidad y alto nivel técnico.
- Comité Veedor: integrado por representantes de gremios, universidades, la Academia Nariñense de Historia y la Alcaldía, con la misión de supervisar el proceso y garantizar legitimidad en todas sus etapas.
Voces desde la administración
La secretaria de Cultura, María Mercedes Figueroa, subrayó que el premio “no se centrará en formatos, sino en géneros periodísticos” y que abrirá espacio a nuevos talentos para fortalecer la democracia y preservar la memoria colectiva.
Catalina Burbano Ibarra, jefe de la Oficina de Comunicación Social, destacó que la modernización:
proyecta el galardón hacia las nuevas realidades del periodismo, fusionando lo tradicional con la actualidad
Un impulso necesario para un periodismo más sólido
La actualización del Premio Silvio León España no es un simple cambio administrativo; es un mensaje político y cultural. En un momento en el que el periodismo enfrenta desafíos como la precarización laboral, la sobreinformación y la desinformación, este esfuerzo por ampliar categorías y garantizar transparencia fortalece la legitimidad del oficio en el ámbito local.
El enfoque en géneros periodísticos y no solo en formatos, la inclusión de nuevas voces y la participación de evaluadores externos son medidas que no solo reducen riesgos de sesgo, sino que también promueven estándares de calidad.
Además, el reconocimiento al periodismo universitario y comunitario refleja una comprensión más amplia de la comunicación como herramienta de cohesión social y de memoria histórica. En un ecosistema mediático dominado por lo nacional y lo digital, iniciativas como esta le devuelven protagonismo a lo local y fomentan un periodismo con raíces y vocación de servicio público.
Realice su donación en Noticias La Voz Realities
Con tu aporte, apoyas el periodismo independiente y alternativo dando clic en el botón de BOLD: