El 31 de octubre, la capital nariñense vivió una jornada de integración y recreación para la niñez, reafirmando el compromiso del gobierno local con el bienestar y la convivencia ciudadana
El pasado 31 de octubre, el parque Rumipamba de Pasto se transformó en un escenario lleno de color, música y sonrisas. Cientos de niños y niñas disfrutaron de la tradicional celebración de Halloween, en una jornada organizada por la Alcaldía de Pasto y sus distintas dependencias, que apostaron por una conmemoración enfocada en la recreación, el juego y la vida en comunidad.
Entre risas, disfraces y espectáculos, la tarde se llenó de energía positiva gracias a las actividades que incluyeron pintucaritas, inflables, presentaciones artísticas, shows deportivos y hasta una divertida Casa del Terror, organizada con el apoyo del Hospital Departamental de Nariño.
“Fue una buena tarde con los niños y niñas en la celebración de Halloween. Nuestro alcalde Nicolás Toro continúa comprometido con la niñez, y seguiremos brindando este tipo de espacios”, expresó Claudia Cano, directora de Pasto Deporte, destacando la importancia de promover entornos de esparcimiento y participación familiar.
La niñez como prioridad en la gestión local
La celebración fue más que un evento festivo: representó una apuesta por el bienestar emocional y social de la infancia, una de las prioridades de la actual administración.
En un contexto donde la tecnología y el aislamiento muchas veces reemplazan la interacción directa, espacios como el de Rumipamba recuperan el sentido de comunidad y el juego como derecho fundamental.
La madre de familia Ana Escarpeta celebró la iniciativa:
Este espacio que nos brindó la Alcaldía fue muy bueno para todos nosotros. Los niños se divirtieron y pudimos compartir en familia
De igual forma, Alejandro Eraso, padre de familia, resaltó el valor cultural y afectivo de la jornada:
Me parece muy bien que se mantenga la tradición de disfrazar a nuestros niños y vivir con alegría estos eventos que lidera la Alcaldía de Pasto
El juego también construye ciudadanía
Más allá de la recreación, esta jornada demuestra que el juego puede ser una herramienta de cohesión social y de formación en valores cívicos. La Alcaldía de Pasto ha entendido que las celebraciones populares son también oportunidades para fortalecer la identidad local, la solidaridad y el respeto mutuo.
El éxito de esta actividad evidencia un modelo de gestión comunitaria que pone a la niñez en el centro, no solo como beneficiaria de políticas públicas, sino como protagonista de la transformación social.
En un país que aún enfrenta grandes desafíos en materia de equidad y convivencia, estos gestos sencillos —un disfraz, una sonrisa, un juego compartido— son semillas de paz y esperanza.
Realice su donación en Noticias La Voz Realities
Con tu aporte, apoyas el periodismo independiente y alternativo dando clic en el botón de BOLD:
