La Universidad del Atlántico ya no manda sola: el Ministerio le puso supervisor permanente por el escándalo de la rectoría de Leyton Barrios. ¿El fin de la crisis o el inicio de una intervención total?
El Ministerio de Educación Nacional acaba de ponerle un candado a la Universidad del Atlántico. A través de la Resolución 022126 del 14 de noviembre de 2025, firmada por el ministro José Daniel Rojas Medellín, la institución pública más grande del Caribe colombiano queda bajo vigilancia especial y con un inspector in situ permanente por la crisis institucional desatada tras la polémica designación de Leyton Daniel Barrios Torres como rector.
¿Qué pasó exactamente? El resumen sin rodeos
En octubre de 2025, el Consejo Superior Universitario designó como rector a Leyton Barrios, quien quedó tercero en la consulta popular (3.496 votos ponderados), por debajo de Danilo Hernández (6.345 votos) y Álvaro González Aguilar (3.996 votos).
A esto se sumaron graves denuncias:
| Certificación falsa de experiencia docente presentada por Barrios (desmentida por la Universidad Americana). |
| Irregularidades en la verificación de requisitos por parte del Comité de Credenciales. |
| Retiro masivo de representantes estudiantiles y docentes del Consejo Superior. |
| Paro indefinido, bloqueos y enfrentamientos en la sede. |
Las medidas drásticas que ordenó el Gobierno
| Vigilancia especial inmediata (art. 11 Ley 1740 de 2014). |
| Nombramiento de un inspector in situ que vivirá dentro de la universidad y vigilará todo: contratos, nombramientos, recursos y decisiones del rector y del CSU. |
| La universidad debe acatará órdenes directas del Ministerio para corregir irregularidades. |
| En cualquier momento pueden endurecerse las medidas (fiducia de recursos, suspensión de programas o incluso intervención total). |
En la práctica: Leyton Barrios sigue en el cargo, pero con un “policía” del Ministerio encima 24/7. Cualquier movimiento sospechoso puede desencadenar su destitución.
Las frases más duras de la resolución
El documento de 33 páginas no se guarda nada:
| “Afectación grave de las condiciones de calidad del servicio educativo”. |
| “Crisis de gobernabilidad y legitimidad y confianza institucional”. |
| “Riesgo inminente para la prestación continua del servicio público educativo”. |
¿Qué sigue ahora?
| En los próximos días se conocerá el nombre del inspector in situ. |
| Las tutelas, denuncias penales y procesos disciplinarios contra Barrios y miembros del CSU siguen su curso. |
| Estudiantes y profesores mantienen el paro indefinido hasta que se anule la elección. |
Realice su donación en Noticias La Voz Realities
Con tu aporte, apoyas el periodismo independiente y alternativo dando clic en el botón de BOLD:
