Unas jornadas descaradas y fraudulentas se vivieron en las comisiones instaladas en Puerta de Oro, Barranquilla. Se encontraron numerosos E-14 con tachones y los comisionados no quisieron recontar algunas mesas
Las elecciones en el departamento del Atlántico demostraron que, la Registraduría Nacional del Estado Civil en materia electoral, carece de capacidad de brindar transparencia en las elecciones. Lo peor de la situación es que las comisiones instaladas no hicieron nada para remediar la situación y permitir que ganará el ejercicio democrático. Esto demuestra que las elecciones en Barranquilla carecieron de democracia ¿deben ser repetidas? ¿Qué debe suceder para ello?
Puedes leer: Gustavo Rojas es víctima de la corrupción electoral en Barranquilla ¡No aparece ni su propio voto! (I)
Las comisiones instaladas hacen lo que quieren ¿Es garantía electoral?
Primeramente, las comisiones se instalan para verificar la información de los E-14 con los votos recontados de las bolsas donde de votos. Los escrutinios iniciaron con protestas. Sin embargo, esta es contada o recontada cuando es conveniente y es el problema generado en las comisiones instaladas en Puerta de Oro, Barranquilla. Noticias vivió junto con los testigos, algunos candidatos y abogados electorales algunos momentos durante la primera semana de sesión, lo visto no fue muy bueno.
En algunas situaciones el conteo era realizado, en otras no. En ciertas ocasiones, muchas encontraron más votos que votantes y en otros muchos tachones en los formularios E-14. De hecho, la denuncia que realizamos semanas pasadas con el candidato Gustavo Rojas de S.O.S Concejales por Barranquilla, fue reiterativa con otros candidatos.
Comisiones desviaban el reconteo y afirmaban hipótesis ¿Para quién era el negocio?
Dos cosas podían suceder durante las instalaciones de las mesas de comisiones. Primero la solicitud de revisión de votos con justificaciones y de no darse, una apelación que requiere una instancia mayor. Al final, la segunda terminaba siendo la intención, lo raro de los sucesos era la ausencia de abogados de los excandidatos a la alcaldía, como Luis Guzman Cham, Antonio Bohórquez y Harry Silva. Sin embargo, este medio se contacto con Luis Guzmán quien manifestó no gastar esfuerzos, por que vio difícil competir con el fraude que se vivió en las elecciones.
Acciones hipotéticas, crónica de una candidata que puede perder su voto
Una situación de desvió realmente sospechosa se vivió en la comisión 25, que recontó votos de una mesa por tener más votos que votantes. Pero, lo peor llegó cuando la excandidata, Martha Hoyos del partido de la U y número 2 en el tarjetón, solicitó reconteo porque su voto no apareció.
Tenemos evidencias y fotografías de la situación a contar. La candidata se acercó con su abogada para solicitar la revisión de los votos en la mesa donde ejerció su derecho, esto debido a que en el E-14 no apareció su voto. Previamente, la comisión había decidido realizar el reconteo por el caso de la mesa con más votos que votantes. En ese reconteo, apareció un voto a favor de la candidata y se incineró al azar un voto, que por fortuna fue un tarjetón de los votos no validos o nulos.
Las elecciones en Barranquilla mostraron su acto de corrupción, cuando llego el momento de esperar una nueva revisión de votos en la comisión. La sorpresa, fue negada la petición de la candidata y le toco apelar. Sin embargo, en un rápido paso por la comisión, escuchamos cuando la funcionaría le dijo -Quizás se equivocó, y colocó el voto en la otra mesa, ya que le apareció en el anterior conteo un voto adicional-. ¿Podía un funcionario de las comisiones hacer esas conjeturas?
La mensajera de la trampa no se nos escapó: En el escrutinio se robaron las elecciones
Cuando afirmamos que, las elecciones en Barranquilla fueron fraudulentas, es porque tenemos uno de los prestamistas del fraude. Queda claro que, se encuentra en la comisión 25, y es la secretaría de la comisión.

Ahora ella no es la única, estuvo el delegado que, a pesar de las pruebas de tachones, a través de una resolución la negó a pesar que se reclamó su legÍtimo derecho al voto, el cual no apareció en el E-14.

Pero, ¿Qué dice la normatividad sobre la decisión tomada por la comisión? En principio, el artículo 164 del código electoral establece que:
Las comisiones escrutadoras no podrán negar la solicitud cuando en las mismas actas de los jurados aparezcan tachaduras, enmendaduras en los nombres de los candidatos o en los resultados de la votación o haya duda a juicio de la comisión escrutadora, sobre la exactitud de los cómputos hechos por los jurados de votación
Es decir, la apelación no era una instancia necesaria. Por lo tanto, los miembros de la comisión deberán ser investigados o sancionados por la Procuraduría General de la Nación, tal y como lo estipula el artículo 125 del Código Electoral. A pesar de ello, no le tocó de otra a la candidata Martha Hoyos.
Próxima entrega
Las elecciones están a tiempo de que sean atípicas. La denuncia realizada por el periodista Lucio Torres en el portal voxpopuili.digital, están en valoración y fue presentado un recurso en contra del alcalde electo, Alex Char. Además de presuntos procesos relacionados con el narcotráfico denunciados por el portal mexicano, Eje Central, tiene mucha tela por cortar. Las elecciones en Barranquilla, fueron un «bochorno». De suceder lo que legalmente se espera, podríamos tener nuevas elecciones.
Te recuerdo que, puedes leer: Máxima alerta en Barranquilla: ¿Volvió el Oso Yogui al ataque por amor a Char? (I)