Desde el foro realizado en la Univesidad Cesmag, se compartieron estrategias que buscan proteger la vida en las vías
La Universidad Cesmag fue escenario del foro académico “Calles para la Vida”, un espacio de reflexión y compromiso por la seguridad vial que reunió a entidades locales y nacionales. Este evento fue fruto de la articulación entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el Ministerio de Transporte, la Alcaldía de Pasto y la propia universidad, en el marco de la Octava Semana Mundial de la Seguridad Vial.
Puedes leer: Unidad Solidaria invitó a jóvenes a incluirse en procesos asociativos
Voces expertas en un tema urgente
Con la participación de representantes del ámbito académico y del sector público, el foro contó con ponencias como la de Emilsen Narváez, secretaria de Tránsito y Transporte, y Daniela Guerrero, subsecretaria de Movilidad. Ambas funcionarias compartieron estrategias desarrolladas por la ciudad para reducir los accidentes de tránsito y hacer de las calles espacios más seguros.
Acciones que impactan
Durante el evento se destacaron varias iniciativas impulsadas por la Administración Municipal, como el fortalecimiento de los controles operativos en horarios nocturnos, las campañas de sensibilización en colegios y la señalización vial en zonas críticas. Todas estas acciones forman parte de un enfoque integral que busca transformar la cultura vial en Pasto.
Compromiso institucional y ciudadano
“Este espacio permitió mostrar los esfuerzos que estamos adelantando desde la Secretaría para garantizar una movilidad segura y sostenible. Invitamos a todos los actores viales a asumir su responsabilidad en las vías”, señaló Emilsen Narváez, subrayando el papel clave de la corresponsabilidad ciudadana.
Más allá del evento
“Calles para la Vida” no fue solo un foro, sino una oportunidad para reafirmar que la seguridad vial es una tarea compartida. Con políticas claras, participación ciudadana y educación constante, Pasto avanza hacia una movilidad que protege y respeta la vida.
Realice su donación en Noticias La Voz Realities
Con tu aporte, apoyas el periodismo independiente y alternativo dando clic en el botón de BOLD: