El Estado busca a los abuelos invisibles para entregarles un bono que reconoce su vida de trabajo y resistencia
Prosperidad Social lanzó la campaña Dignidad Mayor, una estrategia para encontrar y apoyar a mujeres mayores de 60 años y hombres mayores de 65 que viven en condiciones de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad. El objetivo: entregarles una renta básica solidaria de $230.000 mensuales, un alivio para quienes han trabajado toda su vida pero nunca lograron acceder a una pensión.
Queremos llegar a esos abuelos y abuelas que la vida dejó por fuera del sistema pensional. Hoy, gracias a la iniciativa del presidente Petro, pueden recibir la renta básica solidaria, aseguró Mauricio Rodríguez Amaya, director de Prosperidad Social.
Puedes leer: Renta Joven no se apaga: se prende con más fuerza
Inscripciones sin vueltas ni intermediarios
El proceso es directo y gratuito. Nada de tramitadores ni cobros extra: la inscripción la hace Prosperidad Social, que maneja la información en el Sistema de Información de Colombia Mayor. Hay dos formas de hacerlo:
| Virtual: a través de la página oficial 👉 prosperidadsocial.gov.co. |
| Presencial: en las oficinas regionales de Prosperidad Social, ferias de servicios o brigadas móviles, presentando el documento de identidad. |
Si ya haces parte del programa Colombia Mayor o estás en lista de espera, no hay que hacer nada: el sistema te pasa automáticamente al Pilar Solidario si cumples los requisitos.
¿Quiénes pueden inscribirse?
| Mujeres desde los 60 años y hombres desde los 65 sin pensión. |
| Campesinos, indígenas, afrocolombianos, raizales y pueblo rom. |
| Cuidadores de personas con discapacidad sin ingresos. |
| Colombianos residentes en el país con mínimo 10 años continuos. |
| Personas con pérdida de capacidad laboral del 50 % o más: hombres desde los 55 y mujeres desde los 50. |
Una campaña para devolver dignidad
Rodríguez invitó a la ciudadanía a correr la voz:
Si conoce a una persona mayor en condición de pobreza o vulnerabilidad, inscríbala. Este programa busca que nuestros mayores vivan con lo mínimo indispensable: la dignidad
La vejez no es olvido, sino derecho
El programa Dignidad Mayor no es solo una cifra en un decreto: es un reconocimiento a los mayores que, en silencio, levantaron familias y territorios sin recibir nunca la seguridad de una pensión. La renta básica de $230.000 no resuelve todos los problemas, pero marca un antes y un después: del abandono a la dignidad reconocida por el Estado.
El reto está en que las inscripciones sean ágiles y transparentes, y que la información llegue a las zonas rurales y apartadas, donde viven muchos de los abuelos invisibles para el sistema. Porque dignidad no es un favor, es un derecho.
Realice su donación en Noticias La Voz Realities
Con tu aporte, apoyas el periodismo independiente y alternativo dando clic en el botón de BOLD:
