Señal Colombia continúa emitiendo contenidos procedentes del Mercado de Coproducción, luego de su proceso de selección y producción, entre casas productoras y el equipo de RTVC, siendo resultado del desarrollo y el alcance de los proyectos, desde lo conceptual y operativo, pasando por todas las instancias de la cadena de producción
Las producciones audiovisuales surgidas del Mercado de Coproducción se han emitido en los últimos meses a través de la pantalla de Señal Colombia y de la plataforma gratuita de streaming RTVCPlay, siendo las ventanas para visibilizarse y participar en importantes festivales de cine en Colombia y en el mundo, cumpliendo con la misión de RTVC de abrir las puertas a personas naturales, casas productoras, academia y organizaciones étnicas; exponiendo sus diferentes géneros, formatos y temáticas afines con las audiencias colombianas. Aquí presentamos algunos contenidos del mercado de Coproducción del Canal Señal Colombia.
Puedes leer: Colombia y EEUU fortalecen políticas en contra del narcotráfico
Las siguientes son solo tres de las producciones que han sido seleccionadas y que recientemente han logrado los estándares y el nivel de calidad exigido en el Mercado de Coproducción para su estreno y emisión:
Foto robada
Un fascinante viaje histórico por archivos, voces y testimonios para descubrir la verdad detrás de la masacre de las bananeras. La imagen como evidencia de la lucha y represión de los trabajadores de la United Fruit Company asesinados el 6 de diciembre de 1928 por las Fuerzas Militares. Documental coproducido por Señal Colombia y Kevin Coleman.
Moviéndose entre Colombia y los archivos de la empresa en Toronto y Boston, rastrea la conexión entre la violencia física y la de archivo, entre el asesinato de trabajadores bananeros en huelga y el olvido histórico que permite que la producción de plátanos baratos continúe. Es una reconstrucción tanto de la huelga como de la masacre a través de la figura de Mahecha, personaje interpretado por el actor colombiano Jairo López.
Hernán Díaz, retrato de un artista
Es el legado del fotógrafo que retrató artistas, políticos, intelectuales, campesinos, chapoleras y personas del común. Su carisma y apertura le permitieron entrar a la esfera artística, un mundo en el que encontró pares que hablaban su mismo idioma, que reconocían el valor estético de su trabajo y que no juzgaban su homosexualidad.
Imágenes exclusivas del archivo personal del fotógrafo colombiano, permitiendo ver su afición por Nueva York y cómo esta ciudad incidió en su obra, y su pasión por la magia detrás de la fotografía que heredó de su madre; también se aprecia un poco de su vida social, rodeado por los más notables personajes de las artes en Bogotá. Documental de Señal Colombia en coproducción con Quintocolor.
Somos héroes al rescate animal
Un proyecto que pone de manifiesto el trabajo incansable de comunidades y líderes ambientales en la protección de especies y ecosistemas de la flora y fauna colombiana. También hace parte del Mercado de Coproducción de Señal Colombia en colaboración con la Fundación Natibo.
Los líderes ambientales se convierten en verdaderos héroes al rescatar animales y proteger ecosistemas. La serie nos invita a tomar conciencia sobre la necesidad urgente de preservar nuestra biodiversidad, resaltando cómo los animales, como las tortugas, los jaguares y los monos araña, inspiran nuestras acciones para aprender a vivir en armonía con la naturaleza.
Ingresando a la plataforma digital RTVCPlay, usted podrá encontrar un gran catálogo de producciones provenientes del Mercado de Coproducción de Señal Colombia, para disfrutar de manera gratuita desde cualquier lugar y dispositivo móvil.