La novela rescata un capítulo olvidado de la historia industrial colombiana a través de la épica de una cerveza que desafió el monopolio cervecero de inicios del siglo XX
El escritor y periodista colombiano Jhonatan Rojas Ahumada ha sido galardonado con el prestigioso Premio Heródoto, en reconocimiento a su obra Germania: la revolución hecha cerveza, un relato que recupera con maestría la memoria histórica de una de las cervezas más emblemáticas de Colombia.
Puedes leer: Una vida hecha a mano: la historia detrás del arte de Mariana Sofia León
Inspirado en el legado del historiador griego Heródoto de Halicarnaso, este galardón se distingue por exaltar obras literarias que, desde la narrativa, rescatan y visibilizan episodios clave del pasado. La obra premiada será publicada próximamente en una de las colecciones del grupo editorial responsable del certamen. La cual se presentará en las principales ferias del libro del ámbito hispanohablante.
Una historia de rebeldía, identidad y resistencia
La obra traza el recorrido de un maestro cervecero alemán, originario de la actual República Checa. Quien en 1903 rompió con la naciente Bavaria —liderada por Leo S. Kopp— para fundar su propia cervecera independiente: Germania. Durante décadas, esta cerveza resistió guerras, crisis económicas, huelgas laborales y hasta el emblemático Bogotazo de 1948, convirtiéndose en símbolo de resistencia y tradición popular.
Rojas Ahumada reconstruye esta historia mediante una minuciosa investigación y una prosa ágil, que logra conectar pasado y presente. En 2023, la marca Germania fue resucitada por un grupo de emprendedores, lo que marca el cierre simbólico de un ciclo narrativo que combina memoria empresarial, historia urbana y cultura cervecera.
Sobre el autor
Nacido en Bogotá en 1992, Jhonatan Rojas Ahumada es profesional en Finanzas y Comercio Exterior. Actualmente ha desarrollado una destacada carrera como periodista, escritor y comunicador. Actualmente dirige la Revista Impacta y ha liderado procesos de comunicación en festivales de cine y medios comunitarios en Colombia. Es autor del libro CAMAN. Cuna centenaria de la aviación militar colombiana y ha recibido reconocimientos como el Galardón Heterogéneo Gacetas de Colombia 2023.
Un jurado internacional de alto nivel
El Premio Heródoto contó con un jurado integrado por reconocidas figuras del ámbito académico y literario de Iberoamérica, procedentes de España, Colombia, México, Puerto Rico, Chile e Israel. Entre ellos se encuentran nombres como Francisco Gutiérrez Carbajo, José María Paz Gago, Basilio Rodríguez Cañada, Beatriz Saavedra Gastélum, Carlos Vásquez-Zawadzki y Pauline Le Roy. La decisión fue tomada por unanimidad, destacando el alto valor literario, documental y testimonial de la obra ganadora.