Ambos países impulsarán medidas para facilitar el comercio, fortalecer los mercados regionales y posicionar la marca latinoamericana en el ámbito comercial
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, se reunió con el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard Casaubón, para fortalecer la cooperación bilateral. En el encuentro, se acordó la creación inmediata de un equipo técnico que trabajará en la simplificación de trámites aduaneros y fitosanitarios. Así, como en iniciativas conjuntas en agricultura y transporte entre Colombia y México.
Puedes Leer: Representante a la Cámara, María Fernanda Carrascal advierte al alcalde Galán sobre denuncia Penal
En el marco de la CELAC, Colombia propuso ampliar la reunión de cancilleres para incluir a ministros de Economía, con el objetivo de fortalecer los mercados regionales. Además, planteó la creación de un
grupo regional para posicionar la marca latinoamericana en el ámbito comercial global.
Estas iniciativas reflejan el compromiso de ambos países por impulsar la integración económica y el desarrollo sostenible en la región.
¿Qué es el CELAC?
Recordemos que, La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) es un organismo intergubernamental de ámbito regional. Heredero del Grupo de Río y la Cumbre de América Latina y del Caribe (CALC). Fue impulsada durante la sesión de la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe en 2010 en Playa del Carmen, México, con el objetivo de promover la integración y el desarrollo de los países latinoamericanos.