Un nuevo capítulo en la guerra judicial y mediática: señalamientos, estrategias de desprestigio y la sombra del “Pacto del Country”
El senador Iván Cepeda Castro y el abogado Miguel Ángel Del Río informaron que solicitaron a la ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio, gestionar ante las autoridades de Estados Unidos si existe alguna investigación en su contra por parte de agencias federales o del Departamento de Justicia. La petición incluye acceso a la información disponible, siempre que la normativa estadounidense lo permita.
Puedes leer: El metano de vertederos: la crisis que algunos medios y gobiernos prefieren ignorar
El detonante: el “Pacto del Country”
La solicitud surge tras la publicación del periodista Daniel Coronell (17 de agosto de 2025), titulada “El Pacto del Country”. En ella se revela que, el 14 de mayo pasado, en el exclusivo Country Club de Bogotá, el abogado Diego Javier Cadena Ramírez habría liderado un plan para desacreditar y criminalizar a Cepeda y Del Río.
Según la denuncia, Cadena habría intentado persuadir al expolicía Manuel Castañeda, alias el “Narcochofer”, para que los involucrara falsamente en una operación de narcotráfico.
Una estrategia de desgaste político
Cepeda y Del Río advierten que este episodio se enmarca en una campaña mediática y judicial en su contra, orquestada por Tomás Uribe Moreno y el partido Centro Democrático. Según ellos, esta ofensiva busca vincular a Cepeda con la extinta guerrilla de las FARC y con supuestos nexos con el narcotráfico.
Incluso, señalan que se interpuso una demanda ante el Consejo de Estado, con copia a la Corte Suprema de Justicia, en la que se acusa a Cepeda de “lavado de activos”. Para ello, habrían suplantado la identidad del abogado Óscar Armando Díaz Campos, lo que refuerza la tesis de un entramado con irregularidades.
Situación actual y panorama
La petición presentada por Cepeda y Del Río refleja la tensión política y judicial que atraviesa el país en torno al uso de estrategias mediáticas y jurídicas. La solicitud al gobierno de Estados Unidos busca despejar dudas sobre eventuales investigaciones internacionales, mientras que la referencia al Pacto del Country apunta a un entramado de intereses que trasciende lo individual.
En este escenario, el caso se convierte en un punto de atención no solo para las instituciones judiciales, sino también para la opinión pública, que observa con inquietud cómo las confrontaciones políticas derivan en acusaciones que deben ser aclaradas en los estrados nacionales e internacionales.
Realice su donación en Noticias La Voz Realities
Con tu aporte, apoyas el periodismo independiente y alternativo dando clic en el botón de BOLD:
