La Ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia Torres culminó su agenda en Tokio en un encuentro con empresarios e inversionistas japoneses con el objetivo de fortalecer el relacionamiento económico y comercial con el sector privado de Japón, generando un mayor conocimiento de las oportunidades de negocios e inversión en Colombia
En el marco de su visita oficial a Japón, la Canciller, Laura Sarabia Torres, impulsa relaciones empresariales con Japón. Además, concluyó su agenda en Tokio con un encuentro estratégico con representantes del sector empresarial e inversionistas japoneses, con el objetivo de fortalecer los vínculos económicos y comerciales entre ambos países.
Durante la reunión, la Canciller presentó las oportunidades que ofrece Colombia para la inversión extranjera, destacando sectores clave como infraestructura, energía, tecnología e industria. Asimismo, subrayó el compromiso del Gobierno Nacional con la creación de un entorno empresarial estable, transparente y favorable para el capital foráneo.
“Nuestros países ya son socios comerciales importantes, pero hay mucho margen para crecer”, expresó la Canciller Sarabia, al tiempo que reiteró la voluntad del Gobierno colombiano de construir relaciones económicas sólidas basadas en la confianza, la cooperación y el beneficio mutuo.
El encuentro contó con la participación de altos representantes de instituciones y empresas japonesas como el Banco Japonés de Cooperación Internacional (JBIC), Sojitz Corporation, Mitsubishi Corporation, Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC), Marubeni Corporation y el Banco de Yokohama, el más grande del ámbito regional japonés.
Detalles de la reunión con empresarios en Osaka
Posteriormente, la Canciller se trasladó a Osaka, donde inició una nueva etapa de su visita enfocada en la promoción internacional de Colombia en el marco de la Expo 2025, Osaka, Kansai.
En este escenario global, la Canciller visitará el pabellón Colombia, el cual estará abierto durante seis meses y será una vitrina para mostrar lo mejor del país en términos de cultura, inversión, turismo e innovación. De la mano de ProColombia, se desarrollarán reuniones de alto nivel con potenciales inversionistas y delegaciones empresariales, buscando concretar acuerdos que fortalezcan el comercio exterior y aumenten el flujo turístico hacia Colombia.
La participación nacional en esta exposición universal representa una oportunidad estratégica para proyectar la imagen de Colombia en Asia, fortalecer sus relaciones bilaterales y promover el desarrollo de alianzas internacionales en áreas clave. Canciller Laura Sarabia impulsa en su cierre de agenda, sigue articulando trabajos en beneficios para el país y otorgando nuevas opciones comerciales.