La Cancillería informó que se están asignando 4.600 citas diarias para pasaportes en Bogotá. Aunque el sistema está al máximo, el servicio NO está colapsado. La canciller Laura Sarabia aseguró: “Mientras yo sea la Canciller, los pasaportes están garantizados”.
Ante el notable aumento en la solicitud de citas para la expedición de pasaportes, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el sistema de agendamiento en Bogotá ha alcanzado su máxima capacidad operativa. Actualmente se están otorgando cerca de 4.600 citas diarias en la sede Centro y en la sede 98, un volumen sin precedentes que ha generado demoras para algunos usuarios. A pesar de la alta demanda de pasaportes, la cancillería garantizará eficiencia en el servicio.
Puedes leer: Colombia lidera resolución internacional contra el contrabando en la ONU
El servicio está garantizado, pero se pide uso responsable del sistema
A pesar del pico en la demanda, la Cancillería aseguró que el servicio no está colapsado y se mantiene dentro de los horarios establecidos, tanto en Bogotá como en las gobernaciones, CADES y consulados en el exterior, que hasta el momento no han reportado fallas.
La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, fue enfática al respecto:
Mientras yo sea la Canciller, los pasaportes de todos los colombianos están garantizados
Esta declaración reafirma el compromiso del Gobierno con el derecho de los ciudadanos a contar con sus documentos de identificación y movilidad, independientemente del contexto de alta demanda.
Un llamado al sentido común y la solidaridad ciudadana
Desde la Cancillería se hizo un llamado responsable a la ciudadanía: si el pasaporte aún se encuentra vigente y no hay planes de viaje próximos, lo recomendable es esperar para agendar la cita. Esta medida permite que quienes realmente necesitan el documento con urgencia —por trabajo, salud o razones familiares— puedan acceder al servicio de manera más eficiente.
Además, se recordó que el proceso no tiene ningún costo adicional más allá del trámite oficial, y que no se requieren intermediarios. Toda la información verificada está disponible exclusivamente en los canales oficiales del Ministerio, evitando así caer en la desinformación o posibles estafas.
Presión sobre el sistema y el valor de la confianza institucional
El repunte en las solicitudes de pasaportes refleja un fenómeno que va más allá de lo técnico: también es una señal del momento que vive el país en términos de movilidad internacional y expectativas ciudadanas. A pesar de la presión que representa una demanda tan alta, la Cancillería ha respondido con una estrategia de cobertura reforzada, manteniendo el sistema activo y operativo.
No obstante, el éxito de esta operación depende en gran medida de la colaboración de los propios usuarios. En contextos de alta demanda, la responsabilidad colectiva es clave para que los servicios no se saturen innecesariamente. Posponer una cita innecesaria puede permitir que otra persona —quizás con una necesidad urgente— tenga acceso a un trámite fundamental para su vida o su familia.
Este tipo de situaciones también pone a prueba la confianza en las instituciones. Al mantener la transparencia, el acompañamiento de la Procuraduría y la Contraloría, y una comunicación constante, la Cancillería busca garantizar que el proceso no solo sea eficiente, sino también justo, ordenado y libre de irregularidades.
Realice su donación en Noticias La Voz Realities
Con tu aporte, apoyas el periodismo independiente y alternativo dando clic en el botón de BOLD: