El registro ordinario estará abierto hasta el 19 de diciembre; las pruebas serán el 15 de marzo de 2026
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) abrió oficialmente el proceso de registro y recaudo ordinario para las pruebas Saber 11 calendario B, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico, que se aplicarán el domingo 15 de marzo de 2026, bajo la modalidad tradicional de lápiz y papel.
El periodo de inscripción ordinaria estará disponible hasta el 19 de diciembre, una fecha clave para instituciones y estudiantes que buscan asegurar su continuidad educativa sin contratiempos.
Un nuevo enfoque: comprender antes de comparar
La directora del Icfes, Elizabeth Blandón Bermúdez, insistió en que las evaluaciones del país atraviesan un cambio profundo: ya no se trata solo de medir, sino de formar.
“Cada territorio tiene sus propias luchas, desafíos y fortalezas. Como Estado, tenemos la responsabilidad de comprender antes de comparar, de acompañar antes de calificar”, afirmó Blandón
Esta visión apunta a transformar la tradicional percepción de las pruebas de Estado —muchas veces reducidas a competencias frías y números de puntaje— para convertirlas en una herramienta que reconozca las desigualdades estructurales y permita orientar políticas educativas más justas.
En un país con brechas históricas entre zonas rurales y urbanas, y entre colegios públicos y privados, este giro resulta urgente y necesario. El enfoque del Icfes busca leer los contextos, no castigarlos.
Fechas clave y llamados a la planeación educativa
| Registro ordinario: hasta el 19 de diciembre de 2025 |
| Registro extraordinario: del 22 de diciembre de 2025 al 16 de enero de 2026 |
| Publicación de citaciones: 27 de febrero de 2026 |
| Aplicación del examen: 15 de marzo de 2026 |
| Resultados Saber 11 B: 15 de mayo de 2026 |
| Resultados Pre Saber y Validantes: 22 de mayo de 2026 |
El instituto enfatizó que inscribirse dentro del plazo ordinario evita costos adicionales, un punto importante para miles de familias que asumen este proceso como un esfuerzo económico.
¿Quiénes pueden inscribirse? Más amplio que solo estudiantes de 11°
El ICFE recordó que la prueba Saber 11 Calendario B no está dirigida exclusivamente a los estudiantes que cursan grado once. También pueden presentarla:
| Personas que buscan mejorar su puntaje. |
| Jóvenes o adultos que no han presentado el examen. |
| Ciudadanos extranjeros que desean obtener el título de bachiller colombiano. |
| Validantes mayores de 18 años, que quieran cumplir el requisito académico por fuera de una institución educativa. |
Asimismo, el examen Pre Saber sigue siendo una herramienta ideal para que estudiantes de grados inferiores se familiaricen con la metodología del examen real.
Un proceso más seguro y accesible
En coherencia con las políticas de digitalización del Estado, el recaudo podrá realizarse de manera segura a través de PSE, aunque también se habilitaron pagos en Davivienda y corresponsales bancarios.
Toda la información —inscripciones, citaciones y resultados— estará disponible en icfes.gov.co, reforzando la transparencia del proceso.
Una evaluación que intenta corregir la inequidad desde su diseño
La reapertura del ciclo de inscripciones para Saber 11 llega con un mensaje claro desde la dirección del Icfes: la evaluación no puede seguir siendo una carrera de obstáculos que castigue la pobreza o el territorio donde se nace.
El enfoque formativo que promueve la entidad busca romper con décadas de sesgos en los sistemas de medición educativa y avanzar hacia una comprensión integral del estudiante: su contexto, sus oportunidades y también sus carencias.
Este cambio no solo impacta las políticas públicas; también transforma la relación de las comunidades educativas con el examen más importante del país. El Saber 11 deja de ser un juicio final, y pasa a ser una herramienta para orientar procesos, cerrar brechas y dar oportunidades reales de acceso a la educación superior.
En un país profundamente desigual, esta transformación no es menor: es un paso hacia una evaluación que mide habilidades, pero reconoce territorios.
Realice su donación en Noticias La Voz Realities
Con tu aporte, apoyas el periodismo independiente y alternativo dando clic en el botón de BOLD:
