Entre alegrías, trabajo en equipo y aprendizaje, estudiantes, docentes y familias fortalecen el vínculo entre escuela y comunidad
El pasado 17 de octubre, la Institución Educativa Miguel Ángel Blanco, ubicada en el municipio de Soledad, Atlántico, dio inicio a su tradicional Semana de la Creatividad y los Juegos Intercursos, una celebración que combina el espíritu deportivo con el desarrollo artístico, emocional y social de los estudiantes.
Durante la jornada inaugural participaron alumnos de primaria, bachillerato y media, acompañados por sus docentes y padres de familia, quienes se sumaron activamente a las actividades recreativas, competencias deportivas y muestras de talento.
Más allá de una festividad estudiantil, el evento reafirma el compromiso de la institución con una educación integral, donde el aula se transforma en un espacio de convivencia, inclusión y aprendizaje experiencial.
Puedes leer: Educación pública y cero deudas: Gobierno prioriza el acceso gratuito a la universidad
La Semana de la Creatividad no solo promueve el deporte o la competencia sana; también busca fortalecer la educación socioemocional, un componente esencial del proceso formativo contemporáneo.
A través de juegos, dinámicas artísticas y proyectos colaborativos, los estudiantes aprenden a reconocer sus emociones, trabajar en equipo, resolver conflictos y comunicarse de manera asertiva. Estas habilidades blandas son hoy reconocidas por la UNESCO y el Ministerio de Educación Nacional como ejes estratégicos para la formación de ciudadanos empáticos, resilientes y comprometidos con su entorno.
“Estas actividades no son simples recreos. Son oportunidades para que los niños y jóvenes aprendan a convivir, a respetar y a liderar desde la creatividad”, destacó uno de los docentes participantes
El deporte y la creatividad como herramientas pedagógicas
Los juegos intercursos se han consolidado como una tradición educativa que fomenta el trabajo en equipo, la sana competencia y la disciplina. En el caso de la Institución Miguel Ángel Blanco, estos juegos no se conciben como una actividad aislada, sino como parte de un modelo pedagógico que integra el movimiento físico, la expresión artística y la innovación en el aprendizaje.
Cada grupo de estudiantes participa en actividades que van desde torneos deportivos hasta concursos de pintura, danza y emprendimiento estudiantil, demostrando que la educación también se construye jugando, creando y compartiendo.

Una escuela que abre sus puertas a la comunidad
Uno de los aspectos más significativos del evento es la participación activa de las familias. Padres, madres y cuidadores acompañan a los niños y jóvenes no solo como espectadores, sino como protagonistas en algunas de las dinámicas. Este componente comunitario fortalece el lazo entre el hogar y la escuela, recordando que la educación es una tarea compartida.
El plantel educativo, con esta iniciativa, reafirma su compromiso con el cumplimiento de las actividades extracurriculares establecidas en su plan institucional, promoviendo una educación que trasciende las paredes del aula y conecta con los valores de cooperación, respeto y creatividad.
La creatividad como motor de transformación educativa
La Semana de la Creatividad en la Institución Miguel Ángel Blanco no es solo una celebración simbólica; es una estrategia pedagógica que encarna el cambio educativo que necesita el país. En un contexto donde los desafíos sociales y tecnológicos transforman las formas de aprender, la creatividad, la emoción y el deporte se convierten en aliados fundamentales para formar ciudadanos integrales.
Actividades como esta muestran que la educación pública puede ser un espacio de innovación, alegría y comunidad, donde el conocimiento no se mide únicamente en notas, sino en valores, experiencias y vínculos humanos.
El reto, para el sistema educativo en su conjunto, será mantener y multiplicar estas prácticas que dignifican la escuela y la acercan a su misión más profunda: formar seres humanos plenos y felices, capaces de transformar su realidad desde la empatía y la imaginación.
Realice su donación en Noticias La Voz Realities
Con tu aporte, apoyas el periodismo independiente y alternativo dando clic en el botón de BOLD: