Una medida que reconoce el compromiso de los jóvenes conscriptos y refuerza la profesionalización de las Fuerzas Armadas
El Gobierno Nacional, a través del Decreto 1075 de 2025, anunció una importante modificación al reglamento del servicio militar, con el objetivo de garantizar igualdad de beneficios y derechos a los jóvenes que decidan prolongar voluntariamente su tiempo en las Fuerzas Armadas.
Puedes leer: Bosa marca la diferencia: seguridad inteligente y ahorro para la comunidad
La nueva norma, emitida el 15 de octubre, busca ofrecer una oportunidad de continuidad y crecimiento personal a los conscriptos que, tras culminar su periodo inicial de servicio, deseen extender su permanencia entre seis y doce meses adicionales, dependiendo de las necesidades institucionales y la disponibilidad de planta.
Voluntariedad, mérito y reconocimiento al buen desempeño
El decreto establece que esta prórroga solo podrá otorgarse una vez y de manera voluntaria, permitiendo que el soldado pueda retirarse en cualquier momento si así lo decide. Además, el tiempo adicional deberá cumplirse dentro de la misma fuerza en la que se estaba prestando el servicio —Ejército, Armada o Fuerza Aérea—, asegurando continuidad en los procesos de formación y disciplina.
Para acceder al beneficio, los jóvenes deberán presentar su solicitud con al menos cuatro meses de anticipación a la fecha de licenciamiento, contar con un concepto favorable de desempeño y no tener antecedentes disciplinarios ni sanciones administrativas.
Una apuesta por el talento joven y la profesionalización militar
Esta modificación reglamentaria se enmarca en la Ley 2384 de 2024, y representa un avance en la dignificación del servicio militar. Al ofrecer mejores condiciones para quienes opten por continuar, el Estado promueve no solo la retención de talento con experiencia, sino también la construcción de un modelo de servicio más humano, formativo y sostenible.
Más allá de una simple prórroga, esta medida simboliza el reconocimiento al compromiso de los jóvenes colombianos que ven en las Fuerzas Armadas una opción de vida, liderazgo y servicio al país.
El Decreto 1075 de 2025 refleja una visión renovada del servicio militar, que deja atrás la idea del deber obligatorio para transformarse en una oportunidad de desarrollo personal y profesional. Al garantizar los mismos beneficios y derechos a quienes decidan quedarse más tiempo, el Gobierno impulsa una política de inclusión, meritocracia y motivación dentro de las Fuerzas Militares.
Se trata, en definitiva, de una medida positiva que combina disciplina, vocación y reconocimiento. Con ello, se sigue fortaleciendo tanto la estructura institucional como el futuro de miles de jóvenes que sirven a la nación.
Realice su donación en Noticias La Voz Realities
Con tu aporte, apoyas el periodismo independiente y alternativo dando clic en el botón de BOLD:
