El director Gustavo Bolívar puso la primera piedra de la obra en Barranquilla, donde anunció que se firmaron actas de inicio para los PAS de nueve municipios más
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, dio inicio este viernes en Barranquilla, a la construcción del Punto de Abastecimiento Solidario (PAS) que tendrá la capital atlanticense. En presencia del alcalde Alejandro Char y la comunidad, anunció que comienzan obras en otros nueve municipios del país. ¡Construcción del PAS ya es una realidad para Barranquilla!
Puedes leer: Prosperidad Social Bolívar visita municipios postulantes de los PAS
En el acto simbólico de colocación de la primera piedra, Bolívar dijo:
Nosotros aspiramos que en Barranquilla hayan más Puntos de Abastecimiento Solidario, aquí ya están los planos y los diseños. Cada emprendimiento en la plaza tendrá un impulso inicial de 2 millones de pesos
Barranquilla es la tercena ciudad que visita el director Gustavo Bolívar esta semana en desarrollo del anuncio de inicio de obras de los PAS en el país. La primera fue en Soacha, Cundinamarca, seleccionado como municipio piloto.
Otros departamentos y ciudades donde avanza el PAS
Los otros municipios donde ha comenzado la construcción son: El Tarra, Teorama y Cúcuta, región del Catatumbo, en Norte de Santander; Fundación y Santa Marta, en Magdalena; Valencia, Montelíbano y Ayapel, en Córdoba. La semana pasada también hubo entrega y verificación de predios por parte de Prosperidad Social en Pasto.
Puedes leer: Prosperidad Social y la alcaldía de Pasto impulsan la Economía Popular
El alcalde de Barranquilla, se manifestó al respecto:
Me encanta el proyecto, qué linda idea, lo vamos apoyar con todo. Qué bueno pensar en los comerciantes, esperamos que este no sea el único Punto de Abastecimiento Solidario, gracias al director Gustavo Bolívar y gracias al Gobierno Nacional
El avance de los Puntos de Abastecimiento Solidario en el Atlántico
En la capital atlanticense será construido este año un PAS. Estará ubicado en un lote de 871 metros cuadrados, situado en la zona urbana, cerca de la intendencia fluvial de la ciudad. Actualmente allí funciona un parqueadero del Distrito. La construcción fue asignada al Consorcio Plazas Costa Atlántica. El valor del contrato es de 13.793 millones de pesos, costo que incluye: el de Barranquilla y cuatro PAS más, en Magdalena.
Los PAS son el eje de una iniciativa de Prosperidad Social que está enmarcada en la estrategia Hambre Cero, del Gobierno del Cambio, para avanzar en la superación del hambre a través del trabajo y la promoción de la economía popular. Responden a la necesidad del fortalecimiento del sector productivo de los municipios más necesitados del país y sus comunidades; por esa razón, se han priorizado municipios PDET. En total se benefician 23 capitales de departamentos y otros 127 municipios.
Así funciona el proyecto de los PAS en el país
Los PAS son edificaciones que absorben y amplían el concepto de las tradicionales plazas de mercado, agregando, a los puestos de venta al detal, otros espacios para servicios como almacenamiento, restaurante y comedor comunitario. Su funcionamiento involucrará la participación de otras entidades, como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Ministerio de Igualdad y la Equidad, y el de Agricultura y Desarrollo Rural, que unen esfuerzos con los entes territoriales para combatir el hambre.
Para la construcción de los 150 PAS, Prosperidad Social destinó 520.000 millones de pesos. Todo ello, a través de la suscripción de un contrato con la Financiera de Desarrollo Territorial S.A. (Findeter): esta entidad tiene la responsabilidad de implementar el proyecto mediante la prestación del servicio de asistencia técnica integral y administración de recursos.
Prosperidad Social y Findeter se comprometieron a tener adjudicados los contratos de construcción para la totalidad de los 150 proyectos y firmadas las actas de inicio de obras antes de finalizar febrero. La meta es entregar los proyectos finalizados antes del 31 de diciembre de 2025.
Prosperidad social realizó donaciones en las Gardenias
La jornada culminó en el sector Las Gardenias, donde el director Gustavo Bolívar, lideró la entrega de 200 kits de donaciones. Estas entregas son posibles gracias a la alianza de Prosperidad Social con la DIAN, que es responsable de la incautación de la mercancía a los contrabandistas.
Puedes leer: Prosperidad Social y DIAN avanzan en iniciativa para destinar bienes a población vulnerable
Los kits de las 200 donaciones contienen ropa, calzado, muebles, enseres, repuestos, maquinaria industrial, accesorios, entre otros. Uno de los beneficiarios fue Ángel de Jesús de la Hoz, representante del grupo de emprendedores del Conjunto 8 a quienes se les entregó una máquina de espuma en aerosol.
Por su parte, el Grupo de Marroquinería, víctimas del distrito se les entregó vitrinas, plantilla para calzado, capellada y suelas para calzado. El valor de las donaciones supera los $300 millones.