La gerencia regional Atlántico de Prosperidad Social sigue realizando jornadas pedagógicas en el departamento del Atlántico sobre los programas sociales de la entidad que sigue encabezada por Gustavo Bolívar
Una nueva jornada pedagógica sobre los programas sociales de Prosperidad Social organizó La Gerencia Regional Atlántico de Prosperidad Social, la cual se denomina “Prosperidad a la Calle”. El gerente Rigail Romero Martínez comanda la socialización de estos espacios en distintos sectores vulnerables de Barranquilla y los municipios del departamento del Atlántico.
Puedes leer: Prosperidad Social sigue pagando devolución de IVA en Bolívar
El objetivo de estos encuentros es socializar la oferta institucional en beneficio de la comunidad. Margarita Rosa González, habitante del barrio La Chinita en Barranquilla, agradeció a Prosperidad Social por abrir estos espacios:
Estamos muy receptores a los proyectos que Prosperidad Social tiene con nosotros y vamos a trabajar de la mano entre todos y para todos.
Por su parte, Rigail Romero señaló que:
estos encuentros de divulgación son fundamentales para que cada una de las personas pueda conocer más sobre la entidad. Socializar con la comunidad nos ha permitido aclarar dudas y resolver sus inquietudes
Los logro con Prosperidad Social a la calle
A través de “Prosperidad a la Calle” ya se ha logrado impactar, en lo que va corrido de este año, a la comunidad de Barranquilla en el sector La Cangrejera y el barrio La Chinita; en el municipio de Soledad se abrió el espacio en Don Bosco IV.
De esta forma el director Gustavo Bolívar ratifica su compromiso con los atlanticenses. Además, confirmó hace pocos minutos su continuidad en la dirección general de la entidad en su cuenta X.
En Noticias La Voz Realities, ya tendremos un espacio en los próximos en vivo en nuestras redes sociales con el Gerente Regional Atlántico de Prosperidad Social para ampliar las iniciativas institucionales en el departamento. Mientras tanto, Rigail comanda socialización en las diferentes calles del Atlántico con la población vulnerable.