Ousmane Dembélé rompe pronósticos y lidera el año dorado del PSG con el Balón de Oro 2025
El fútbol mundial vivió una jornada histórica en París: Ousmane Dembélé, delantero del Paris Saint-Germain y la selección francesa, levantó el Balón de Oro 2025, superando al joven prodigio Lamine Yamal y a su compañero Vitinha. A sus 28 años, el francés alcanzó la cima del reconocimiento individual tras una temporada que quedará grabada en la memoria del fútbol europeo.
Con 37 goles y 15 asistencias en la campaña 2024/25, Dembélé fue pieza clave para que el PSG lograra su primer título en la UEFA Champions League y completara un doblete en competiciones nacionales. Su elección no solo premia las cifras, sino la capacidad de reinventarse y asumir un rol protagónico en un club históricamente marcado por las sombras de Neymar y Mbappé.
Puedes leer: Institución Educativa Miguel Ángel Blanco impulsa turismo sostenible y transformación social en Soledad
El año en que París reclamó el trono
Este Balón de Oro no es solo de Dembélé, sino también del proyecto parisino. Con el galardón al Club del Año, la consagración de Donnarumma con el Trofeo Yashin y el liderazgo de Luis Enrique reconocido con el Trofeo Johan Cruyff, el PSG cerró un ciclo de críticas y dudas para convertirse en potencia indiscutible.
En contraste, la ausencia de Mbappé en el podio, ahora jugador del Real Madrid, evidencia un cambio generacional y estratégico: París apuesta por la colectividad y no únicamente por la figura mediática. La coronación de Vitinha en el tercer puesto refuerza esa narrativa de equipo sólido y diverso.
El podio y los ecos de la gala
El top 10 del Balón de Oro reflejó la fuerza de la Ligue 1 y la Premier League, con nombres como Salah, Raphinha y Cole Palmer, pero el dominio parisino fue incuestionable: cuatro jugadores del PSG entre los diez primeros.
En el fútbol femenino, Aitana Bonmatí volvió a hacer historia con su tercer Balón de Oro consecutivo, consolidándose como la gran referente del Barcelona y del deporte mundial. A su lado, jóvenes como Vicky López (Trofeo Kopa femenino) y Hannah Hampton (Trofeo Yashin femenino) confirman que el relevo generacional ya está en marcha.
Más allá de los premios: el peso simbólico
La ceremonia en el Théâtre du Châtelet, organizada por France Football y la UEFA, dejó claro que el Balón de Oro sigue siendo algo más que un trofeo: es la consagración de narrativas deportivas. En este caso, la de un jugador que pasó de ser considerado “irregular y frágil” en sus años en el Barcelona a convertirse en el rostro de un club campeón de Europa.
Dembélé encarna la resiliencia y la paciencia, virtudes que el fútbol moderno rara vez premia. Su Balón de Oro es también un recordatorio de que el talento necesita contexto, confianza y tiempo para florecer.
Realice su donación en Noticias La Voz Realities
Con tu aporte, apoyas el periodismo independiente y alternativo dando clic en el botón de BOLD:
