La representante ante el concejo superior de la Universidad del Atlántico ha exigido estudios antes de realizar obras impidiendo desvíos de recursos entregados por el Ministerio de Educación
Para la designada del presidente, Gustavo Petro Urrego ante el Consejo Superior de la Universidad del Atlántico, los recursos designados por el Ministerio de Educación, -¡se respetan!-. Según algunos medios charistas, ella estaba impidiendo avances relacionados con mejoras en la infraestructura, lo cual es falso. Melissa Obregón combate en cada reunión a los que intentan hacer la corrupción y mal gastar los recursos de la educación pública. A parte del comunicado emitido a la opinión pública, le contará a este medio con detalles lo qué está ocurriendo.
Puedes leer: Yesenia Pérez Otero es víctima de la persecución política de la procuraduría y el clan Char (I)
El comunicado que revela que están en juego $58 mil millones ¿Quiénes se los quieren fumar?
El «meollo del asunto es la construcción de una sede de la Universidad en el Municipio de Soledad, Sabanalarga», para lo cual el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación destinó $58 mil millones de pesos. Pero, ¿Por qué atacar a Melissa Obregón? Las razones son varias y en el siguiente comunicado ella lo explica:
Al parecer, en la mesa de trabajo para avanzar en la propuesta del gobierno, alguno de los representantes quieren que se asignen los recursos sin previa planeación. Lo grave de la situación es que hicieron creer que se había negado «¿A son de qué usan esa afirmación? ».
Melissa es una mujer de ley
En primer lugar, ningún proyecto se puede sin previos estudios y sobre todo planeación. Pero la delegada está manejando correctamente las cosas, pues en el marco legal y según el decreto 2104 de 2023 en su artículo 2.2.6.11 dice que:
En el marco de los procesos de qué trata el artículo 2.2.6.1.10. del presente Decreto, las etapas a través de las cuales se desarrolla un proyecto de inversión pública son las siguientes: Preinversión, inversión y operación.
De hecho, el capítulo 2 del mismo decreto esclarece que:
La formulación y estructuración comprenden las acciones relacionadas con el proceso de planeación, que le son inherentes a los proyectos de inversión pública, y se desarrollan en la etapa de preinversión.
Ante estos marcos normativos –¿Tiene razón la delegada presidencial ante el Concejo Superior de la Universidad del Atlántico?-. Evidentemente, si. Pero, quienes al parecer creen que la corrupción está por encima de la ley son algunos de los opositores, entre ellos, el representante de los egresados, Abraham González Tinoco.
Se enojaron porque la plata no se la pueden «fumar»
El representante de los egresados ante el Concejo Superior, conocido por muchos como Abraham Scoll, habló 28 de agosto de este año con El Heraldo, medio de la casa Char, que no desaprovechó la oportunidad para creerse el cuento sin tomar en cuenta la normatividad. En el cual manifestó:
Ante estas palabras podríamos afirmar que el representante en esta oportunidad «se la fumó biche», arte que conoce muy bien. Recordemos que le gusta la marihuana, de hecho ganó porque lo apoyo el Clan Char- Daes en las elecciones en las que derrotó a Gustavo Rojas con la maquinaria económica en la que pagó buses e intentó evitar el ingreso de la prensa. Hoy quiere como sea, recuperar la plata que invirtieron en él en aquellas elecciones.
Es falso que la plata se perdió: está esperando que se cumplan las condiciones para su uso
Afirmar hoy que, la plata para ejecutar la ampliación de la Universidad del Atlántico va para otro lado, es falso. Está a la espera que se evidencien las condiciones del decreto 2104 de 2023. Es decir, que se muestre como se va a invertir el dinero, como bien dijo Melissa Obregón en el comunicado – con la plata de la educación no se juega-.
Aunque Scoll afirme que la situación perjudique a los jóvenes de los Municipios de Soledad y Sabanalarga, más perjudicados estarán si esa plata cae en manos de «El Buda de Barro» y el resto de su clan político. Lastimosamente para el y otros representantes que intentan buscar culpables donde no existen, tendrán que presentar la planeación para que dicha inversión que está en espera, pueda ejecutarse. Hoy, Melissa Obregón evito que se fumaran $58 mil millones de pesos. Pero, es otra víctima de la persecución política del Clan Char.