Este jueves 29 de agosto de 2024, el exdirector de la Agencia Nacional de Tierras realizará el lanzamiento de su libro, LOS FRACASOS DE LA REFORMA AGRARIA
El verdadero cambio -en clave de la reforma agraria- son las hectáreas y los títulos de propiedad que pongas en las manos de los campesinos y las comunidades étnicas. Los demás adornos que le pone la burocracia ineficiente y los “expertos” que se apoltronan en sus escritorios a debatir sobre la titulación más perfecta de un predio, son cantos de sirena. Con estas palabras, Gerardo Vega muestra el panorama de la Reforma Agraria y así lo explicará en su obra literaria.
Llega a Intermedio el libro decisivo para comprender el panorama del campo colombiano
Mucho se ha hablado de la Reforma Agraria, de los distintos intentos por hacerla realidad a lo largo de nuestra historia republicana, así como de la necesidad de implementarla y de las trabas que se han establecido desde múltiples frentes para su ejecución.
Ahora, por primera vez, el público lector colombiano podrá conocer los detalles de este proceso político, económico y social, contados por quien fuera el director de la ANT durante los primeros 15 meses de gobierno del presidente Gustavo Petro. Así, como los múltiples impedimentos planteados por las propias entidades encargadas de poner en marcha dichas políticas.
¿Quién Gerardo Vega?
Es un antiguo integrante del Ejército Popular de Liberación (EPL) que se ha convertido en uno de los líderes de restitución de tierras más reconocidos del Urabá antioqueño y de todo el país. Por su labor al frente a la Fundación Forjando Futuros, fue galardonado con el Premio Nacional de Paz 2012.
En 1995 fue designado como consejero presidencial para Urabá del gobierno de Ernesto Samper. En 2005 fundó Forjando Futuros, una asociación que asesora y presta apoyo jurídico a los reclamantes de tierras en Antioquia, y fue el director de la Agencia Nacional de Tierras del gobierno de Gustavo Petro hasta febrero de 2024.
Detalles del evento
El lanzamiento del libro titulado «Los fracasos de la Reforma Agraria» se realizará en el centro de Derechos Humanos del Caribe de la Universidad del Norte en la ciudad de Barranquilla. El evento será gratuito y se contará con la asistencia de medios de comunicación, los comentarios de Alfonso Camargo Fuentes, Abogado y Sergio Latorre, jefe del departamento de derecho de la Universidad del Norte.
