Cundinamarca Fest 2025 será la gran vitrina donde la tradición campesina y la innovación empresarial se encuentran para proyectar al departamento en Colombia y el mundo
La Gobernación de Cundinamarca anunció la apertura de inscripciones para Cundinamarca Fest 2025, un evento que se ha convertido en mucho más que una feria: es hoy la principal plataforma de proyección económica, cultural y turística del departamento.
Su quinta edición se celebrará del 13 al 16 de noviembre en el Parque Simón Bolívar de Bogotá D.C., y promete ser una cita estratégica para quienes buscan expandir sus ideas y negocios hacia escenarios nacionales e internacionales.
Puedes leer: Cali y el Bowl Pump Track: la ciudad se consolida como epicentro de los deportes urbanos
Una feria que crece con el territorio
Lo que empezó como un espacio de encuentro regional se ha consolidado en cinco años como un motor de competitividad. Artesanos, emprendedores, productores campesinos, operadores turísticos y empresarios de los 116 municipios del departamento tendrán la oportunidad de mostrar no solo sus productos, sino también el talento y la diversidad cultural que distinguen a Cundinamarca.
Elizabeth Valero, gerente de la Agencia de Comercialización del departamento, extendió la invitación:
Ya llega la quinta versión de Cundinamarca Fest y este mensaje es para todos nuestros artesanos, las personas que desarrollan sabores de Cundinamarca, para todos los emprendedores que participan en nuestros Mercados Campesinos, para que se inscriban. Ya están abiertas las inscripciones en nuestra página
Seis categorías, una misma apuesta por la diversidad
La feria abre sus puertas a participantes en seis categorías: Artistas, Artesanos, Mercados Campesinos, Sabores de Cundinamarca, Operadores Turísticos y Empresarios. Los interesados pueden inscribirse a través de formularios virtuales en la página oficial de la Agencia de Comercialización.
Cada una de estas categorías refleja la amplitud de la estrategia: integrar tradición e innovación, desde la cocina típica y los mercados campesinos, hasta los servicios turísticos y la oferta empresarial que busca conquistar nuevos mercados.
Un laboratorio de futuro
El valor de Cundinamarca Fest 2025 no radica solo en la exhibición y comercialización. También es un espacio de alianzas estratégicas, fortalecimiento de redes de contacto y generación de oportunidades que apuntan a consolidar la presencia del departamento en escenarios globales.
Además, esta edición llega en un momento clave: el país busca diversificar su economía y fortalecer la identidad territorial. La feria se convierte así en una plataforma para mostrar que el desarrollo económico puede ir de la mano con la cultura, la innovación y la sostenibilidad.
Realice su donación en Noticias La Voz Realities
Con tu aporte, apoyas el periodismo independiente y alternativo dando clic en el botón de BOLD:
