El pasado 26 de marzo se consolido en el Distrito Capital con apoyo de la Unidad Solidaría la red de medios de comunicación solidaria en la cual Noticias La Voz Realities se asumirá un rol dentro el proceso
La Unidad Solidaria, junto con 170 medios y procesos de comunicación comunitaria, alternativa y popular, y 8 organizaciones de segundo nivel, se creo la Red de Comunicación Solidaria de Bogotá. Esta red se constituye como un espacio asociativo cuyo propósito es dignificar el trabajo de los comunicadores, fortaleciendo su capacidad de gestión conjunta e incidencia para ampliar las garantías en el ejercicio de esta labor. Creada la Red de comunicación se hace necesario la articulación de las diferentes entidades del Estado en el proceso.
Puedes leer: Gobierno lleva acciones de educación para la paz en el Catatumbo
Entre los objetivos acordados por las organizaciones y procesos participantes, la nueva Red busca convertirse en un aliado estratégico de las organizaciones de la asociatividad solidaria en Bogotá, visibilizando sus experiencias más destacadas para que la ciudadanía conozca mejor el sector.
Además, los medios participantes establecieron principios y criterios de integración fundamentados en la cooperación, la equidad y la transparencia. También definieron una estructura organizativa y un plan de trabajo para el año 2025.
La Red está conformada por un cuerpo colegiado integrado por delegados de los ocho procesos asociativos existentes y 16 representantes de las localidades de Bogotá.
El plan de trabajo explicado en la Unidad Solidaria
El plan de trabajo para 2025 incluye una agenda orientada a ampliar las garantías para la libertad de expresión, así como el diseño de una ruta para crear una figura jurídica que agrupe tanto a organizaciones como a personas naturales del sector. Asimismo, la naciente Red se plantea el desafío de trascender el actual periodo gubernamental y contribuir al fortalecimiento de la política pública para los medios de comunicación comunitaria y alternativa. Durante la presentación del lanzamiento, Mauricio Rodríguez Amaya, director de la Unidad Solidaria, dijo que:
Colombia también se integra a las apuestas de este año, que ha sido declarado por las Naciones Unidas como el Año Internacional de las Cooperativas, y que nosotros hemos decidido llamarle Año de la Solidaridad, y le llamamos así porque en Colombia hay más que cooperativas, hay otras formas asociativas de la economía social, solidaria, popular y comunitaria además del cooperativismo. Así que, en el Año de la Solidaridad, en cumplimiento de la resolución de las Naciones Unidas, vamos a construir nuestro plan decenal y para nosotros es muy importante la voz de este sector, que es un sector empresarial que realiza las actividades de la economía, desde el enfoque de la solidaridad, un sector de la información y la comunicación, así que queremos contar con ustedes en esa agenda
Creada la Red de Comunicación solidaría se inicia una labor en las diferentes localidades con cada medio conjuntamente. Así, como es importante que se articulen las diferentes entidades del estado para que este proceso que realiza la unidad solidaria sea fortalecido.
La labor inicial desde Voz Realities
En Noticias la Voz Realities trabajaremos desde la localidad de Teusaquillo, buscaremos como iniciativa acercarnos a los pequeños emprendimientos relacionados con la actividad artística y cultura. El objetivo para nosotros es seguir el proceso que realiza la Unidad Solidaria articulando la economía popular en los territorios donde hemos realizado nuestra labor social.
