El mandatario destacó la capacidad disuasiva de las operaciones recientes y la importancia de la tecnología militar para garantizar la superioridad del Estado
Durante la conmemoración de los 106 años de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, en Cali, el presidente Gustavo Petro presentó una lectura contundente sobre la situación militar en Arauca y Guaviare: las operaciones recientes —según afirmó— revelan la fragilidad real de los grupos armados organizados y su incapacidad para desafiar al Estado más allá de pequeñas células.
El jefe de Estado aseguró que los últimos despliegues militares han probado un patrón claro: “ningún grupo armado en Colombia logra operar con más de diez hombres sin ser detectado y ubicado”. Para el mandatario, esta realidad constituye un límite estratégico que está erosionando la capacidad operativa de estructuras como las que encabeza alias Iván Mordisco.
Puedes leer: Roy Barreras exige “seguridad total” tras ataque contra el senador Temístocles Ortega
Un golpe estratégico que busca disuadir
Petro insistió en que estos operativos no son solo ofensivas puntuales, sino un mensaje directo a quienes pretenden mantener capacidad de fuego en el oriente del país. “Ese golpe es disuasivo”, afirmó. Con ello, —según explicó— se busca fracturar la moral, dispersar los grupos y demostrar “la enorme debilidad” que enfrentan frente al aparato del Estado.
Este enfoque, que combina despliegue militar con monitoreo tecnológico, pretende convertirse en un elemento constante de presión para impedir reorganizaciones y neutralizar posibles alianzas criminales.
Balance militar: 35 integrantes neutralizados y un arsenal recuperado
En su intervención, el presidente entregó un balance preliminar de los últimos cinco días de operación conjunta entre fuerzas aéreas y terrestres. Señaló que se ha logrado neutralizar a 35 integrantes de las disidencias asociadas a Iván Mordisco, además de recuperar fusiles, ametralladoras y armas de largo alcance.
Aunque aún se adelanta la verificación plena sobre las identidades de algunos de los neutralizados, el mandatario sostuvo que la cantidad de armamento incautado evidencia una afectación significativa en las capacidades logísticas de las estructuras ilegales.
La tecnología como diferencial y la legitimidad como arma estratégica
Petro subrayó que los resultados no solo se deben al poder de fuego, sino al uso de nuevas tecnologías implementadas por la fuerza pública. Drones, sistemas de vigilancia y herramientas de georreferenciación —explicó— permiten anticipar movimientos y cerrar corredores estratégicos.
Pero añadió un elemento político central: la fuerza pública, dijo, solo logra ser “invencible” cuando mantiene la confianza y el respaldo de la población civil. La legitimidad social, para el mandatario, es tan determinante como la capacidad técnica.
“La nación colombiana es inderrotable si su fuerza pública logra ganarse el corazón del pueblo”, afirmó, insistiendo en que la seguridad territorial debe construirse de la mano con las comunidades.
Una narrativa de control en medio de un mapa complejo
El discurso del presidente se enmarca en un escenario donde varios análisis independientes coinciden en que las disidencias y los grupos criminales mantienen presencia relevante en corredores estratégicos del país. Sin embargo, el Gobierno busca posicionar una narrativa distinta: destacar la incapacidad de estos grupos para consolidar estructuras de gran escala y presentar la ofensiva reciente como un punto de quiebre.
La apuesta discursiva es clara: mostrar que la política de seguridad no consiste en grandes ofensivas masivas, sino en operaciones constantes, precisas y respaldadas por tecnología. Un modelo que busca desarticular la guerra desde sus mínimos operativos.
Queda por ver si estos resultados se sostienen en el tiempo, si logran frenar la recomposición criminal en regiones históricamente complejas y si esa “victoria estratégica” se convierte en un cambio real para los habitantes de Arauca, Guaviare y otros territorios golpeados por la violencia.
Realice su donación en Noticias La Voz Realities
Con tu aporte, apoyas el periodismo independiente y alternativo dando clic en el botón de BOLD:
