Una medida temporal busca respaldar la movilidad y la recuperación de las comunidades afectadas por las lluvias en la Transversal del Sisga
El Gobierno Nacional anunció la suspensión del cobro del peaje San Luis de Gaceno hasta el 15 de enero de 2026, como medida de apoyo a las comunidades del oriente colombiano afectadas por la fuerte temporada invernal.
La decisión, adoptada mediante la Resolución 20253040041885 del 14 de octubre de 2025 del Ministerio de Transporte, beneficia a todas las categorías vehiculares que transitan por este importante corredor vial.
La suspensión responde a los daños ocasionados en los puntos PR42+050 y PR42+580 del tramo Santa María (Boyacá), donde una creciente súbita del río Bata comprometió la infraestructura vial y dificultó la conectividad de la región.
Puedes leer: El CESU abre convocatorias para fortalecer la voz académica y productiva en la educación superior colombiana
Una acción coordinada en respuesta a la emergencia climática
La medida fue solicitada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) tras atender las peticiones de las autoridades locales y las comunidades de la zona, que reclamaban soluciones urgentes frente a las dificultades de movilidad y las pérdidas económicas derivadas del cierre parcial del corredor.
Con la suspensión temporal del peaje, el Gobierno busca garantizar el tránsito fluido de bienes y personas, facilitar el transporte de alimentos y combustible, y aliviar las cargas financieras que enfrentan los habitantes de los departamentos de Boyacá y Casanare, así como los sectores productivos que dependen de esta vía para su comercio diario.
“Nuestro compromiso es proteger la vida, la movilidad y la economía regional. Esta decisión es un mensaje claro: cuando las comunidades enfrentan emergencias, el Estado está presente con soluciones reales y oportunas”, señaló la ministra de Transporte, Mafe Rojas
El Estado como garante de conectividad y desarrollo regional
El Ministerio de Transporte, en coordinación con la ANI y los entes territoriales, anunció que continuará el trabajo conjunto para acelerar las obras de recuperación y estabilización del corredor, con el objetivo de restablecer la movilidad segura entre Boyacá, Casanare y el centro del país.
El corredor del Sisga, estratégico para el transporte entre el centro y el oriente del territorio nacional, es también vital para la economía campesina y los sectores agrícolas que dependen de esta vía para la comercialización de sus productos.
La movilidad se convierte en política de bienestar
Más allá de una decisión administrativa, la suspensión del cobro del peaje San Luis de Gaceno representa un gesto de responsabilidad social del Estado frente a una emergencia que trasciende lo vial.
En un contexto de crisis climática y vulnerabilidad económica, esta medida reconoce que la movilidad es un derecho con impacto directo en la vida y el sustento de las comunidades.
El acto del Gobierno reafirma la importancia de una infraestructura resiliente y solidaria, que priorice a las personas antes que los recaudos. Además, plantea una lección sobre la importancia de escuchar a las comunidades: cuando la ciudadanía y las autoridades dialogan, las soluciones se vuelven tangibles.
Esta decisión envía un mensaje esperanzador: la infraestructura también puede ser instrumento de equidad y apoyo regional, cuando la gestión pública se orienta al bienestar colectivo y no solo al mantenimiento financiero de las vías.
Realice su donación en Noticias La Voz Realities
Con tu aporte, apoyas el periodismo independiente y alternativo dando clic en el botón de BOLD: