Con el objetivo de visibilizar el impacto tangible en comunidades vulnerables, el Grupo Ecopetrol ha presentado su nueva campaña institucional El Corazón que Impulsa a Colombia. Esta iniciativa rescata historias reales de progreso social en distintos rincones del país, mostrando cómo la empresa acompaña proyectos que transforman vidas
Historias que laten con fuerza
- Familias campesinas que tras años de espera reciben el título de propiedad de sus tierras, garantizando seguridad jurídica.
- Comunidades indígenas que por primera vez cuentan con electricidad solar, iluminando hogares y mejorando la calidad de vida.
- Jóvenes del Putumayo y Nariño que encuentran en la música no solo expresión cultural, sino un espacio para soñar y reconectarse con sus raíces.
- Productores agropecuarios que ahora disponen de las herramientas y apoyos necesarios para ampliar su producción y transformar su entorno.
Una campaña que nace del alma del país
Ecopetrol resalta que el “corazón que impulsa a Colombia” late en los campos, en las aulas, en las vías que conectan regiones, y en proyectos comunitarios. Se trata de una apuesta que busca construir un país más justo y fuerte, “con más oportunidades para todos”
Cultura, identidad y transformación
La campaña también pone en primer plano expresiones culturales de varias regiones, como La Guajira, Casanare, Putumayo, Santander y Cartagena, reconociendo que la cultura es “el alma de las regiones”. De esta forma, Ecopetrol quiere evidenciar cómo las tradiciones artísticas y culturales contribuyen al sentido de pertenencia y al fortalecimiento del tejido social.
Invitación al espectador
Como parte de esta campaña, Ecopetrol invita al público a ver el documental Magdalena Medio Riqueza Natural, para acercarse a las realidades y transformaciones de diferentes comunidades y entender de cerca el impacto de las acciones sociales acompañadas por la empresa.
Lo que está en juego
Con El Corazón que Impulsa a Colombia, Ecopetrol busca reforzar su compromiso con la responsabilidad social y el desarrollo regional. Más allá de la infraestructura o los servicios básicos, la campaña evidencia:
- Que el progreso se mide también por la dignidad y los derechos restituidos.
- Que la luz, la propiedad, la cultura y la identidad tienen peso en el bienestar de comunidades que históricamente han sido postergadas.
- Que el desarrollo económico puede ir de la mano con la preservación cultural y la integración social.
El Corazón que Impulsa a Colombia es más que un slogan; es una llamada a reconocer y acompañar las historias de quienes día tras día construyen país desde los territorios. Con esta campaña, Ecopetrol no sólo muestra lo que ha hecho, sino lo que puede ser posible cuando se invierte en lo humano.
Realice su donación en Noticias La Voz Realities
Con tu aporte, apoyas el periodismo independiente y alternativo dando clic en el botón de BOLD:

