El ex-primer Ministro Italiano, falleció en la madrugada en horario colombiano. Se llevó a la tumba la verdad de presuntos delitos por corrupción y abusos sexuales
Muere Silvio Berlusconi, quien fue tres veces el primer Ministro de Italia y amo y señor del imperio mediático Mediaset. Fue un hombre estratega en telecomunicaciones que atravesó problemas legales y personales. Su fallecimiento fue en el hospital San Raffaele de Milán al parecer por complicaciones cardiacas.
El empresario falleció a la edad de 86 años, había sido ingresado en varias ocasiones. Se dice que, su salud empeoró desde el año 2020 cuando contrajo el virus COVID-19, de allí, no volvió a ser el mismo. Además de padecer leucemia crónica. Silvio Berlusconi tuvo 5 hijos y actualmente era esposo de Marta Fascina, de 33 años,
Puedes leer: Reforma de ley de educación superior será presentada por estudiantes
Los medios de comunicación: El arma de Berlusconi para llegar al poder
Indudablemente, fue una figura política importante en su país en los últimos 25 años. Para conseguirlo uso los medios de comunicación, su estrategia acaparó una población de clase media que terminaría por dominar el consumo de su país. El dominio ante los medios -ya sea para bien o para mal- de la televisión italiana, revolucionó y modernizó la comunicación.
Fundo el primer partido y empresa política con el estudió moderno de las leyes de mercado, abandonando por completo las viejas ideologías de hacer política. De hecho, invento el eslogan -comunismo o libertad- implementando una cultura de ascenso y éxito. Fue impulsor del Nepotismo.
Un político multifacético
Como buen político, siempre buscó otros escenarios y así sacarle mayor provecho a la influencia que el mismo se generó con los medios televisivos. Para ello, junto la política con el deporte y la publicidad magnética coctelera sirviendo una de las mejores bebidas ofrecidas en el mercado, este fenómeno funcionó durante 20 años y fue llamado trumpismo.
La idea era aquella del hombre rico, hecho a sí mismo y capaz de extender la fórmula de su éxito a la gestión del bien común.
Todo esto era ejecutado sin importar si era verdad o mentira. Sin embargo, sus problemas personales no eran coherentes con la intensión que transmitió en varias ocasiones.
Delicados procesos de los que se salvo, todo fue a la tumba
Una de las imputaciones más delicadas, fue la de prostitución de menores, fue condenado a 6 años de prisión y el pago de una suma de 10.8 millones de Euros, en aquel juicio realizado hace un año, el ministerio público italiano sostuvo que el dueño de Mediaset prometió rentas de 2.500 euros mensuales y alojamiento a cambio de que no se declarara contra él.
Otras investigaciones que tuvo a sus espaldas fue la posible vinculación con la mafia, todo ello se debe a la dudosa procedencia de su riqueza con posible relación con Cosa Nostra. Se vanaglorió constantemente con sus amistades y quienes dicen que manipuló la constitución política constantemente a su antojo y conveniencia.
Al final, solo terminó siendo condenado por fraude fiscal, lo que confirma que muere Silvio Berlusconi con la verdad de los hechos a su tumba. Es posible que haya salido bien librado de los jueces italianos, pero si realmente siempre fue culpable, de Dios no se salvara en el más allá. A pesar de ello, su condena lo inhabilitó políticamente y de paso marcó su decadencia.
Nación en la clase media en Milán, Italia. Siempre lució la bandera del empresario hecho a si mismo; hijo de una madre ama de casa y su padre fue empleado de la Banca Rasini. Considerado un hombre rápido, simpático y de enormes capacidades retoricas, tuvo un talento para la música. De hecho, cantó en los cruceros en los años 50 con su amigo Fedele Confalonieri, actual presidente de MEDIASET. Tuvo todo lo necesario para triunfar, pero cayó en el pecado de la avaricia política y artimañas empresariales, tácticas que también viajaron al otro mundo.