Una obra estratégica para potenciar el turismo, la conectividad y el desarrollo del Caribe colombiano
En un paso decisivo hacia la modernización de la infraestructura aeroportuaria del país, el Gobierno del Cambio, liderado por el presidente Gustavo Petro, anunció una inversión histórica de $75.000 millones destinada a la ampliación y mejora del Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta. La iniciativa es ejecutada a través del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), y representa una apuesta concreta por la transformación regional con impacto nacional e internacional.
Puedes leer: Educación superior en Colombia rompe récords: más matrícula, más equidad y más regiones con acceso
Más espacio, mejores servicios y mayor capacidad
La ministra de Transporte, Mafe Rojas, destacó que esta obra no solo responde a necesidades técnicas, sino que simboliza una apertura al futuro para el departamento del Magdalena:
“Vamos a llevar el aeropuerto a otro nivel. Esta no es solo una obra de infraestructura, es una puerta abierta al futuro del Magdalena, al turismo internacional y a nuevas oportunidades para toda la región”.
La remodelación permitirá que la terminal aérea aumente su capacidad de 3,5 a 5,8 millones de pasajeros al año, y contempla:
- 3.742 m² de nueva infraestructura en el lado tierra.
- Ampliación de salas de espera, zonas comerciales y espacios operativos.
- Mejores condiciones de ventilación, iluminación, filtros de seguridad y fachada.
- Incremento de posiciones en plataforma, con cinco de contacto y dos remotas.
- Servicios ajustados a estándares internacionales de operación y experiencia de usuario.
Desarrollo que vuela alto
La obra no solo fortalecerá la conectividad aérea del Caribe colombiano, sino que impactará positivamente la economía local mediante:
- Generación de empleo directo e indirecto.
- Aumento en la llegada de turistas nacionales e internacionales.
- Estímulo al comercio y a la inversión en sectores asociados al transporte, turismo y servicios.
La ampliación del aeropuerto se inscribe en el marco de los compromisos del Gobierno Nacional por cerrar brechas regionales, fomentar la equidad territorial y consolidar una infraestructura moderna y eficiente, acorde a las necesidades de un país en transformación.
Un aeropuerto más allá de la infraestructura
La inversión en el Aeropuerto Simón Bolívar va más allá del concreto y el acero. Representa una visión estratégica del Caribe como eje turístico, logístico y comercial, en consonancia con el Plan Nacional de Desarrollo. La conectividad no solo se mide en vuelos, sino en oportunidades que aterrizan para miles de personas. Un aeropuerto robusto implica una región más fuerte y competitiva. Esta transformación, si se ejecuta con transparencia y participación, será una muestra tangible de que el desarrollo sí puede llegar a todos los rincones del país.
Realice su donación en Noticias La Voz Realities
Con tu aporte, apoyas el periodismo independiente y alternativo dando clic en el botón de BOLD: