La captura fortalece la ofensiva de la Policía Metropolitana contra las redes de microextorsión que afectan al comercio en Barranquilla y su área metropolitana
En una acción rápida y coordinada, unidades de la Policía Nacional capturaron en flagrancia a un presunto integrante del grupo delincuencial organizado “Los Pepes”.. Quien es señalado de participar en una red de extorsión que mantenía bajo amenaza a comerciantes de varios sectores del suroriente de Barranquilla.
El operativo se desarrolló en el barrio Las Palmas (Distrito 3), donde fue detenido alias “El Negro”, sindicado de distribuir panfletos intimidatorios en negocios y residencias de los barrios El Campito, Las Palmas y La Magdalena. Según las autoridades, esta modalidad buscaba presionar pagos ilegales a cambio de “protección” por parte de la organización.
Puedes leer; Nancy Peña: la voz de las víctimas en el exterior que resonó en Barranquilla
Durante el procedimiento, los agentes incautaron un teléfono celular —presuntamente utilizado para coordinar las amenazas— y una suma de $500.000 pesos en efectivo. El dinero incautado sería producto directo de las exigencias extorsivas.
Con esta captura, la Policía busca desarticular uno de los eslabones operativos de “Los Pepes”. Grupo que ha sido vinculado a múltiples actividades ilícitas en la región Caribe, desde microextorsión hasta control de rutas de microtráfico.
“La ciudadanía no está sola”
El Brigadier General Edwin Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, destacó la importancia del operativo y reiteró el compromiso institucional con la seguridad ciudadana:
Con este importante resultado reafirmamos nuestro compromiso en la lucha frontal contra la extorsión. No permitiremos que estructuras criminales intimiden a la ciudadanía. Invitamos a la comunidad a seguir denunciando oportunamente a través de la línea 165 del GAULA
La autoridad enfatizó que las denuncias ciudadanas han sido claves para ubicar a los responsables y prevenir nuevos casos de extorsión. Sin embargo, esto no implica que las cifras de muertes por el no pago de extorsiones dejen de ser alarmantes en Barranquilla..Las cifras no disminuyen del todo día a día. Por lo tanto, La Policía Metropolitana de Barranquilla sigue teniendo una deuda en materia de seguridad en el departamento del Atlántico.
Puedes leer: Rey de la revictimización, Alejandro Char le quedó grande la seguridad (XVI)
Una lucha que se libra barrio a barrio
Este nuevo golpe refleja el carácter sistemático de la ofensiva policial contra la extorsión urbana, uno de los delitos que más afectan el tejido económico y social de la capital del Atlántico. La detención de alias “El Negro” no solo representa la captura de un presunto mensajero del miedo. Además, deja un mensaje claro: el control territorial del crimen no pasará por encima de la tranquilidad ciudadana.
La estrategia de inteligencia del GAULA y las operaciones conjuntas en puntos críticos de la ciudad y apuntan a reducir la presión sobre los pequeños comerciantes, quienes suelen ser las primeras víctimas de estos grupos organizados. Labor que debería seguir fortaleciéndose ante una importante inversión realizada por la Gobernación del Atlántico y que además, es administrada por el alcalde, Alejandro Char.
Es importante recordarle a la ciudadanía que, las extorsiones son el pan de cada día en el Distrito de Barranquilla. Esto pese a la tregua que firmaron Los Costeños y Los Pepes. A pesar de ello, a voz de la justicia retumba en Barranquilla. La captura de alias “El Negro” es un paso más en la ruta por devolver la confianza a los barrios golpeados por la extorsión.
La seguridad en Barranquilla exige resultados
La reciente captura también se interpreta como una muestra del compromiso que la Policía Metropolitana de Barranquilla debe mantener frente a la ciudadanía, especialmente después de la millonaria inversión proveniente de la tasa de seguridad, aprobada por la Gobernación del Atlántico y canalizada a la Alcaldía de Barranquilla para fortalecer la fuerza pública.
Con mayores recursos, más tecnología y un pie de fuerza robustecido, ya no hay espacio para excusas: cada golpe al crimen organizado debe ser una evidencia tangible de que el dinero invertido está dando resultados reales.
La ciudadanía, golpeada por el temor y la extorsión cotidiana, exige respuestas efectivas y sostenidas. Este operativo, aunque positivo, debe marcar una tendencia constante, no un hecho aislado.
Realice su donación en Noticias La Voz Realities
Con tu aporte, apoyas el periodismo independiente y alternativo dando clic en el botón de BOLD: