Una noche memorable para la Selección que asegura su cupo mundialista con récords y nuevas figuras
El duelo entre Colombia y Venezuela comenzó con un vértigo pocas veces visto en las Eliminatorias. Apenas al minuto 3, Telasco Segovia adelantó a la Vinotinto, generando incertidumbre en el estadio. Sin embargo, la reacción fue inmediata: Yerry Mina igualó de cabeza a los 10 minutos y, cuando parecía que el control era colombiano, Josef Martínez volvió a poner arriba a los venezolanos al 12’. Un arranque que ya se perfilaba como histórico.
Puedes leer: Luna Marrugo Polo: la voz de las juventudes víctimas que busca transformar Barranquilla
El duelo entre Colombia y Venezuela comenzó con un vértigo pocas veces visto en las Eliminatorias. Apenas al minuto 3, Telasco Segovia adelantó a la Vinotinto, generando incertidumbre en el estadio. Sin embargo, la reacción fue inmediata: Yerry Mina igualó de cabeza a los 10 minutos y, cuando parecía que el control era colombiano, Josef Martínez volvió a poner arriba a los venezolanos al 12’. Un arranque que ya se perfilaba como histórico.
Luis Suárez, la figura inesperada
El nombre de la noche fue el de Luis Javier Suárez, quien se estrenó como goleador con la Selección de mayores de la manera más espectacular posible: con cuatro goles en menos de 30 minutos (42’, 50’, 59’ y 67’). Su actuación no solo desató la euforia de los hinchas, sino que lo colocó en los libros de historia como el primer colombiano en marcar un póker en Eliminatorias.
Una goleada histórica
El marcador final fue 6-3 a favor de Colombia, con John Córdoba sellando la victoria al minuto 78 y con un descuento de Salomón Rondón que maquilló el resultado para Venezuela. Más allá del triunfo, el dato no es menor: fue la primera vez que Colombia anota seis goles en un partido de Eliminatorias Sudamericanas.
El encuentro igualó, además, el récord de más goles en un partido de estas clasificatorias, junto a choques legendarios como el Chile 7-2 Colombia en 1965 o el Argentina 6-3 Ecuador en 1960.
James, Díaz y la huella de los líderes
Aunque la noche fue de Luis Suárez, James Rodríguez también sumó un hito importante: alcanzó 10 participaciones de gol en las Eliminatorias rumbo a 2026, igualando a Luis Díaz y solo por detrás de Lionel Messi. El capitán volvió a ser clave en la creación y demostró que su experiencia sigue siendo un activo fundamental.
Balance de las Eliminatorias
Con este resultado, Colombia terminó tercera en la tabla con 28 puntos, asegurando de manera firme su clasificación al Mundial. Venezuela, en contraste, cerró su participación en el octavo puesto con 18 unidades, quedándose nuevamente a las puertas del sueño mundialista.
Una Selección en construcción con sabor a ilusión
El histórico triunfo no solo asegura un cupo en el Mundial, sino que también envía un mensaje claro: Colombia tiene recambio y talento joven capaz de asumir protagonismo. La explosión goleadora de Luis Javier Suárez es prueba de que el equipo no depende de una sola figura, sino de un proceso colectivo que empieza a dar frutos.
Sin embargo, el partido también dejó enseñanzas: las falencias defensivas en los primeros minutos evidencian que aún falta solidez y equilibrio para enfrentar a potencias como Argentina, Brasil o los europeos que esperan en la cita mundialista.
La goleada a Venezuela se convierte en un símbolo de confianza y esperanza. Es el recordatorio de que, con orden y contundencia, esta Selección puede escribir una nueva página dorada en su historia futbolística.
Realice su donación en Noticias La Voz Realities
Con tu aporte, apoyas el periodismo independiente y alternativo dando clic en el botón de BOLD:
