La Escuela Militar Pedro Pascasio Martínez Rojas graduó a jóvenes que asumen el reto de servir con disciplina, honor y compromiso en tiempos de transformación para la nación
La Escuela Militar de Soldados Profesionales Pedro Pascasio Martínez Rojas, ubicada en Nilo (Cundinamarca), fue el escenario de una ceremonia de graduación de 62 nuevos soldados profesionales cargada de simbolismo y esperanza: la entrega de armas al tercer contingente del año 2025.
Un total de 62 jóvenes recibieron de manera oficial el compromiso de portar las armas de la República, en presencia de sus comandantes y sus familias, quienes acompañaron con orgullo este momento decisivo en sus vidas.
Puedes leer: Putumayo da un paso histórico con la construcción de su primera universidad pública
Una ceremonia que simboliza entrega y vocación
El acto militar no solo representó la culminación de un proceso de formación rigurosa, sino también el inicio de una vida dedicada a la defensa y servicio a la nación. Cada soldado asumió su responsabilidad bajo los principios de disciplina, vocación de servicio y respeto por los valores constitucionales.
La entrega de armas es considerada uno de los rituales más importantes dentro de la formación militar. Lo cual marca el paso de la instrucción al ejercicio pleno de las funciones de un soldado profesional, proyectando a estos jóvenes como garantes de la soberanía y la seguridad nacional.
Más que un deber, una decisión de vida
En un contexto de cambios sociales y retos para la seguridad del país, la decisión de estos jóvenes adquiere un significado especial. Para muchos de ellos, convertirse en soldados profesionales no es solo una opción laboral, sino una apuesta por la defensa de la vida, la paz y la estabilidad de las comunidades.
La ceremonia también permitió resaltar el acompañamiento de las familias, quienes con orgullo y lágrimas en los ojos vieron a sus hijos asumir un compromiso que trasciende lo individual y se proyecta hacia el bienestar colectivo de la nación.
Una generación con nuevas responsabilidades
Los nuevos soldados profesionales serán desplegados en diferentes regiones del país, donde su labor contribuirá a la protección de los derechos de los ciudadanos y a la consolidación de la paz en territorios que aún enfrentan desafíos.
Con esta ceremonia, la Escuela Militar Pedro Pascasio Martínez Rojas reafirma su papel como cuna de formación integral. En la que no solo se instruye en el uso de las armas, sino también en la importancia de la disciplina, la ética y el servicio como pilares del ejercicio militar.
Realice su donación en Noticias La Voz Realities
Con tu aporte, apoyas el periodismo independiente y alternativo dando clic en el botón de BOLD:
