Desde Nueva York, la organización Red PaPaz es reconocida por impulsar medidas que hoy protegen a millones de niños, niñas y adolescentes en América Latina
La organización Red PaPaz ha sido galardonada con el premio internacional “Friends of the Task Force”, un reconocimiento que destaca su rol como referente en la defensa de la salud pública. El logro responde a más de una década de trabajo articulado con la academia, la sociedad civil y organismos internacionales para enfrentar a las industrias de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas.
La directora ejecutiva, Carolina Piñeros Ospina, resaltó la importancia de este reconocimiento:
La interferencia de la industria y la desinformación son el pan de cada día, por eso agradecemos a los académicos que brindaron evidencia robusta y a las organizaciones de la sociedad civil que nos han acompañado en esta causa
Avances concretos en nuestro país
Gracias a esta incidencia, Colombia cuenta hoy con políticas públicas pioneras en la región:
- Etiquetado frontal octagonal, que advierte sobre exceso de azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas trans y edulcorantes.
- Impuesto saludable a las bebidas azucaradas y comestibles ultraprocesados, con impacto directo en la reducción del consumo nocivo.
Actualmente, Red PaPaz busca ampliar este marco regulatorio para incluir impuestos a bebidas alcohólicas, cerveza, tabaco y cigarrillos electrónicos, defendiendo el derecho de niños, niñas y adolescentes a crecer en entornos más saludables.
Un reto que va más allá de Colombia
El premio recibido no solo reconoce el trabajo local, sino también el impacto regional. En palabras de Piñeros Ospina:
Este reconocimiento es ahora un impulso personal, institucional y regional. Queremos acompañar a otras regiones del sur global y somos conscientes de nuestra responsabilidad de compartir lo aprendido en estos años de lucha
Con ello, Red PaPaz se proyecta como un actor clave en la construcción de políticas públicas en América Latina, compartiendo experiencias con países que enfrentan los mismos desafíos frente a las industrias de ultraprocesados.
Más que regulación: transformación cultural
La agenda de Red PaPaz no se limita a impuestos o advertencias. La organización trabaja en:
Restricción de publicidad nociva dirigida a niños, niñas y adolescentes. |
Transformación de ambientes escolares para promover hábitos alimenticios saludables. |
Fomento de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida. |
Alimentación real y culturalmente pertinente como estrategia contra la malnutrición. |
Estas apuestas apuntan a transformar la manera en que las familias y comunidades entienden la nutrición, situando a la niñez como el centro de la política de salud pública.
Una lucha desigual pero necesaria
El galardón recibido por Red PaPaz pone en evidencia que los cambios estructurales en salud pública no nacen de la voluntad política únicamente, sino de la presión constante de la sociedad civil organizada. Este premio llega en un momento clave: mientras las industrias intentan blindar sus negocios a través de lobby y campañas de desinformación, el reconocimiento internacional le otorga a Red PaPaz más legitimidad para continuar su incidencia.
El reto ahora es doble: consolidar lo alcanzado en Colombia y expandir las lecciones aprendidas al resto de América Latina, en un contexto donde la obesidad infantil y las enfermedades asociadas al consumo de ultraprocesados se han convertido en una emergencia silenciosa.
El premio “Friends of the Task Force” no es solo una medalla simbólica: es un recordatorio de que la defensa de la salud pública requiere valentía frente a las presiones corporativas. Red PaPaz ha demostrado que, con evidencia, articulación y persistencia, es posible transformar políticas y abrir camino hacia un futuro más saludable para la niñez y juventud de Colombia y la región.
Realice su donación en Noticias La Voz Realities
Con tu aporte, apoyas el periodismo independiente y alternativo dando clic en el botón de BOLD: