Con invitados internacionales y mesas de todo el país, Barranquilla será la capital mundial de las víctimas en octubre. Un encuentro para tejer memoria, exigir justicia y poner a Colombia en la mirada global
Barranquilla no solo vibra con carnaval, también con justicia y memoria. Este 3 y 4 de octubre de 2025, la ciudad será el punto de encuentro de quienes han cargado con el peso de la violencia en Colombia: las mesas de víctimas. Pero esta vez no estarán solas.
Han confirmado su asistencia delegaciones y líderes de Canadá, Estados Unidos, Suiza y Argentina, que llegarán para tender puentes, escuchar y sumarse a una conversación que ya no se queda en lo local, sino que resuena en el escenario internacional.
Puedes leer: La evolución de Colombia en la agenda climática internacional: de víctima a líder regional
Una agenda que no se anda con rodeos
El Primer Encuentro Nacional e Internacional de Mesas de Víctimas pondrá a la Arenosa en el mapa mundial de la justicia social. Será el 3 y 4 de octubre, con voces que cruzan fronteras para exigir verdad, reparación y no repetición
Los dos días de trabajo no serán para discursos vacíos. El encuentro está diseñado para ir al grano y revisar lo que de verdad importa:
- 🔎 Ley 1448 de 2011 y sus reformas: avances, pendientes y los vacíos que siguen pesando.
- 🏡 Reparación colectiva, retorno y reubicación: ¿qué tanto se ha cumplido y qué falta por hacer?
- 🌱 Restitución de tierras, vivienda y proyectos productivos: porque la vida digna no puede seguir en pausa.
- 🗳️ Participación política de las víctimas: garantía de no repetición en el marco de los Acuerdos de Paz.
- ✍️ Documentos conjuntos que llevarán la voz de las regiones al país y al mundo.
Una lucha que trasciende fronteras
La llegada de invitados internacionales no es casualidad. Que Canadá, EE. UU., Suiza y Argentina digan presente es un mensaje claro: las víctimas de Colombia no están solas. Su dolor y sus exigencias de justicia tienen eco más allá de nuestras fronteras.
Este respaldo global convierte al encuentro en una vitrina de solidaridad transnacional, donde las luchas locales se conectan con las experiencias de otros países y donde se fortalece la presión para que las promesas del Estado no se queden en el papel.
La invitación está abierta
Con invitados internacionales y mesas de todo el país, Barranquilla será la capital mundial de las víctimas en octubre. Un encuentro para tejer memoria, exigir justicia y poner a Colombia en la mirada global.. Las inscripciones siguen disponibles a través de la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas del Distrito de Barranquilla:
☎️ 314 6191160 – 312 6657937
📩 [email protected]
Realice su donación en Noticias La Voz Realities
Con tu aporte, apoyas el periodismo independiente y alternativo dando clic en el botón de BOLD:
