La gestión de María Alejandra Benítez Hurtado en Prosperidad Social Bolívar demuestra que la verdadera política social se construye en las calles y comunidades, no en las oficinas
En el departamento de Bolívar, la estrategia de Prosperidad Social avanza con un sello particular: el compromiso constante de su directora regional, María Alejandra Benítez Hurtado, quien desde su llegada con el Gobierno del Cambio ha demostrado que su papel no se limita al escritorio.
Su liderazgo se caracteriza por el contacto directo con las comunidades, acompañando de primera mano los programas sociales y garantizando que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan.
Puedes leer: “El Corazón que Impulsa a Colombia”: Ecopetrol lanza campaña que destaca historias de transformación social
Brigadas móviles para llegar a cada rincón
Una muestra reciente de este trabajo se vivió en el corregimiento de Barranca Vieja (municipio de Calamar) y en el municipio de Margarita. Donde se desplegaron brigadas móviles y recorridos casa a casa con un propósito claro: encontrar a cada adulto mayor y garantizar su acceso al programa Pilar Solidario. La iniciativa responde a la premisa de que ningún abuelo ni abuela quede excluido de los beneficios del sistema de protección social.
Humanismo como sello de liderazgo
Más allá del cumplimiento técnico de un programa, la gestión de Benítez Hurtado refleja una visión humanista: entender que detrás de cada cifra hay un rostro, una historia y una necesidad. Esta cercanía le ha permitido a Prosperidad Social fortalecer la confianza de las comunidades bolivarenses en las instituciones del Estado. Demostrando que la política social puede ser un puente real hacia la equidad y el bienestar.
Puedes leer: Prosperidad Social recorre los barrios de Cartagena
Retos y oportunidades en Bolívar
El reto, sin embargo, no es menor. Bolívar sigue enfrentando grandes desafíos en materia de pobreza, desigualdad y acceso a derechos básicos. Por eso, la búsqueda activa de adultos mayores no solo garantiza el cumplimiento de un derecho. Sino que constituye un paso hacia una política pública más inclusiva, donde nadie quede rezagado.
En un contexto donde muchas gestiones suelen reducirse a cifras y reportes. La labor de Benítez Hurtado resalta porque se articula con la vida cotidiana de los territorios: caminar veredas, escuchar a las comunidades y verificar en terreno que los programas funcionen. Esa diferencia es la que le da al Gobierno del Cambio un sentido tangible en Bolívar.
Realice su donación en Noticias La Voz Realities
Con tu aporte, apoyas el periodismo independiente y alternativo dando clic en el botón de BOLD: