En esta Semana Santa se proyecta una movilización de 9 millones de vehículos por las carreteras de Colombia y más de 3,8 millones de pasajeros saldrán de las terminales terrestres. Además, habrá más de 2 millones de viajeros a través del modo aéreo
En el marco de la Semana Santa 2025, el Ministerio de Transporte, en articulación con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra), el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea y autoridades territoriales, se desplegó un operativo especial de movilidad en todas las vías del país. Con ello, el Gobierno Nacional refuerza operativos para garantizar la seguridad de viajeros en la semana mayor.
Puedes leer: Cundinamarca recibió premio por programa de biciusuarios
El objetivo principal de esta estrategia es proteger la vida de los viajeros y garantizar condiciones óptimas de tránsito durante una de las temporadas con mayor flujo vehicular en Colombia.
Presencia institucional en puntos críticos
Desde el departamento de Antioquia, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, lideró una inspección a los puntos estratégicos con alta afluencia de vehículos, como el peaje de Amagá, donde tradicionalmente se presentan congestiones.
“Hemos solicitado al concesionario implementar medidas inmediatas para mejorar el flujo vehicular, y desde el Gobierno nacional hacemos seguimiento permanente para que se apliquen las acciones correctivas necesarias”, afirmó la ministra.
Soluciones estructurales a largo plazo
La ministra Rojas también enfatizó que, más allá de las acciones temporales, se está trabajando en soluciones de fondo que permitirán superar los cuellos de botella en esta vía:
“Sabemos que existe un problema estructural. Por eso exigimos el cumplimiento de las obligaciones contractuales para que se ejecuten obras como la ampliación del peaje y la construcción de la doble calzada, que facilitarán el tránsito y evitarán que esta zona continúe siendo un embudo”.
Supervisión a concesiones y compromiso con la seguridad vial
El Ministerio de Transporte mantiene un monitoreo estricto a las concesiones viales del país, asegurando que se cumplan los contratos firmados y que las obras necesarias avancen en tiempo y forma.
Estas acciones hacen parte del compromiso del Gobierno Nacional por garantizar una movilidad segura, eficiente y con enfoque en la vida, especialmente en momentos de alta demanda vial como la Semana Santa.