Con resultados contundentes en solo tres semanas, esta unidad élite de la Policía Nacional se consolida como un nuevo pilar en la lucha contra el crimen organizado en el Valle del Cauca. La estrategia apunta a restablecer el control territorial y frenar el accionar de estructuras armadas y redes narcoterroristas
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Defensa, puso en marcha una nueva estrategia integral de seguridad que empieza a mostrar resultados concretos. Se trata del Bloque de Búsqueda contra el Multicrimen, una unidad especializada de la Policía Nacional creada para enfrentar frontalmente a las estructuras armadas que afectan la tranquilidad del suroccidente del país.
Desde su conformación hace tres semanas, esta fuerza ha ejecutado 14 operaciones en diferentes municipios del Valle del Cauca, enfocadas principalmente en desarticular a los grupos ‘Jaime Martínez’ y ‘Ricardo Velásquez’, señalados de perpetrar actos terroristas en la región.
Puedes leer: El campo se toma Agroexpo 2025: presencia histórica de productores rurales liderada por la ADR
44 capturas y más de cuatro toneladas de droga incautadas
En menos de un mes de operaciones, el Bloque ha logrado la captura de 44 presuntos integrantes de estructuras armadas, gracias a 18 allanamientos realizados con el apoyo de más de 700 uniformados. Entre los resultados también se destaca la incautación de:
- 4.5 toneladas de droga
- Armas de fuego
- Munición de distintos calibres
- Explosivos
- Material de intendencia
Este despliegue ha contribuido a mejorar la percepción y los índices de seguridad en zonas clave como Cali, Jamundí y municipios aledaños.
Corredores antiterroristas y cápsulas judiciales: una nueva táctica operativa
Según el General Carlos Germán Oviedo Lamprea, Comandante de la Regional 4 de la Policía Nacional, una de las claves del éxito operativo ha sido la implementación de 14 zonas de control antiterrorista, establecidas en corredores estratégicos del departamento.
Además, se crearon cápsulas antiterroristas, integradas por fuerzas policiales y fiscales, que permiten una respuesta judicial inmediata ante cualquier hecho que vulnere la seguridad en el territorio. Este enfoque articulado ha permitido anticiparse a amenazas y generar cercos efectivos contra los grupos criminales.
El impacto va más allá: también se golpea a bandas como ‘Los Shotas’
Además de las estructuras con presencia armada en zona rural, la operatividad del Bloque de Búsqueda ha afectado a redes urbanas de crimen organizado, como el grupo delincuencial ‘Los Shotas’, con presencia en varias comunas de Cali.
Los operativos han debilitado las finanzas ilegales, logística, redes de apoyo y canales de distribución de estas bandas, lo que supone un avance significativo en el desmantelamiento progresivo de su capacidad de operación.
Participación ciudadana: clave para anticiparse al crimen
El Ministerio de Defensa ha reiterado el llamado a la ciudadanía para denunciar de manera segura y anónima cualquier presencia de grupos armados o actividades sospechosas. Para ello, están habilitadas las líneas nacionales:
📞 107, 123, 165 y 147 — disponibles 24/7 con absoluta reserva.
La colaboración de la ciudadanía no solo fortalece las acciones institucionales, sino que permite prevenir hechos violentos antes de que ocurran y mantener entornos seguros para las comunidades.
Una estrategia que apunta a recuperar soberanía territorial
La creación del Bloque de Búsqueda contra el Multicrimen representa una nueva etapa en la política de seguridad del país, donde el énfasis no está solo en capturas o incautaciones, sino en recuperar el control del territorio, neutralizar economías ilegales y restablecer la autoridad del Estado en zonas clave.
El modelo de articulación operativa y judicial, sumado a la inteligencia territorial, demuestra que es posible golpear las estructuras criminales sin recurrir a salidas militaristas, y avanzar hacia una seguridad basada en la prevención, la justicia y la acción coordinada.
El reto ahora será sostener esta ofensiva en el tiempo, extenderla a otros departamentos y garantizar que los avances en seguridad se traduzcan en mejor calidad de vida, inversión social y consolidación de la paz en los territorios.
Realice su donación en Noticias La Voz Realities
Con tu aporte, apoyas el periodismo independiente y alternativo dando clic en el botón de BOLD: